Joven colombiana contrajo infección en EE. UU y su familia vive drama: piden ayuda urgente

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Desde hace dos semanas, Deyalih Coromoto, de 27 años, se encuentra hospitalizada y su estado, según su familia, es cada vez más crítico.

Deyalih Coromoto Alfonso Serrano, una joven bumanguesa de 27 años, migró a los Estados Unidos hace dos años en busca del sueño americano. Sin embargo, las últimas semanas contrajo una extraña infección por la que tienen que amputarle los dedos de las manos.

Por lo tanto, su familia pide ayuda para poder adquirir una visa humanitaria para viajar al país norteamericano, pues su estado cada vez es más crítico.

(Vea tambíen: Hombre fue al médico por molestia que sentía en su boca y le descubrieron cáncer)

“Mi tía quiere ir. Ella necesita que en Bogotá la escuchen, mostrar los videos de su estado. Para ella es duro saber que su hija está allá en esa situación y no poder tener las posibilidades de entrar a un país tan rígido, por las reglas que exigen”, dijo Leidy Carolina Rivas, prima de la joven, para Caracol Radio.

Deyalih se encuentra hospitalizada en Dallas, Texas, luego de que le detectaron una meningitis bacteriana. Según la clínica Mayo, se trata de la infección e inflamación del líquido y de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.

De acuerdo con la clínica, la meningitis bacteriana es grave y puede ser mortal en unos días sin tratamiento antibiótico inmediato. El retraso en el tratamiento también aumenta el riesgo de daño cerebral permanente.

En el caso de la bumanguesa, sus allegados manifestaron que no se sabe con seguridad cómo adquirió la infección, pues de repente empezó a sentir dolor en el cuerpo, fiebre alta, dolor de huesos, entre otros síntomas, cuando fue ingresada al centro médico.

El cirujano está esperando terminar el tratamiento y eliminar la bacteria completamente, porque así no la pueden entrar al quirófano. Dicen que si la entran al quirófano en ese estado, puede resultar afectada en otras partes del cuerpo”, indicó su prima.

Por medio de una cuenta de TikTok que abrieron específicamente para ayudar a Deyalih, con el hashtag #todospordeya, han compartido algunas imágenes y videos de las lesiones en las articulaciones de la bumanguesa. Su familia indicó que los médicos aún no han especificado si son tres o más dedos los que le tendrían que amputar.

“Uno la llama por videollamada y nos habla prácticamente con la mirada. No puede hablar. El tratamiento es tan fuerte que está débil y se siente cansada. Por el dolor que tiene la sedan todo el tiempo”, agregó Leidy Carolina.

(Vea también: Trágico final de niña diabética: padres no suministraron insulina por creencia religiosa)

La bumanguesa está acompañada de su esposo y su bebé de dos años. Para que su madre se pueda trasladar a Estados Unidos, Caracol Radio informó que el hospital entregó un estudio clínico de 500 páginas que se debe traducir para que sea entregado a la Cancillería colombiana.

La familia hace un llamado urgente a las autoridades para que se agilicen los trámites y su madre pueda ir a visitar a Deyalih.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo