El error por el que pueden negar ‘green card’ en EE.UU., con cambio que entró en vigencia

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-02-11 22:59:32

Desde el 10 de febrero, USCIS exige una nueva versión de un formulario para solicitar la tarjeta de residencia en suelo norteamericano. Vea los detalles.

Desde este lunes, 10 de febrero, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó un cambio clave en el proceso de solicitud de la ‘green card’, la tarjeta de residencia en el país norteamericano. Ahora, los solicitantes deberán presentar obligatoriamente la versión actualizada del Formulario I-485, según informó USCIS en su portal oficial.

(Le puede interesar: Visa para Estados Unidos que no le cuesta ni un peso: tiene que cumplir ciertas condiciones)

Así pueden rechazar inmediatamente la solicitud de la ‘green card’ en EE.UU.

De acuerdo con USCIS, todas las solicitudes enviadas con versiones anteriores de este formulario serán rechazadas automáticamente, sin importar la fecha en la que fueron enviadas. “No aceptaremos formularios obsoletos con matasellos posteriores al 10 de febrero de 2025″, precisó la agencia en un comunicado oficial.

El Tiempo señala que esta modificación afecta a todos los migrantes que buscan la residencia permanente en Estados Unidos. Además, USCIS recomienda asegurarse de que la versión del formulario utilizada sea la vigente desde el 24 de octubre de 2024. Para evitar contratiempos, los solicitantes deben verificar que la fecha de edición y los números de página sean visibles en cada hoja del documento.

USCIS también advirtió que, si falta alguna página o si se incluyen hojas de una versión diferente del formulario, la solicitud podría ser rechazada. “Si falta alguna de las páginas del formulario o son de una edición diferente, podemos rechazar su formulario”, recalcó la entidad en su portal oficial.

(Lea también: Colombiano en EE. UU. bajó de la nube a quienes están pidiendo residencia: “Estoy triste”)

Otro cambio importante es la obligación de presentar exámenes médicos junto con la solicitud. Además, El Tiempo destaca que se eliminó el Formulario I-864W, lo que simplifica la evaluación de la carga pública y agiliza el trámite.

Ante estos ajustes, USCIS recomienda a los solicitantes revisar detenidamente las instrucciones antes de enviar su documentación. Es clave cumplir con los nuevos lineamientos para evitar demoras o rechazos en el proceso de solicitud de la residencia permanente.

¿Cómo es el proceso general para solicitar la ‘green card’?

Según USCIS, el procedimiento para obtener la residencia permanente varía según cada caso. Sin embargo, el proceso general incluye los siguientes pasos:

  • Un patrocinador o empleador debe presentar una petición de inmigrante a nombre del solicitante. En ciertos casos, el interesado puede presentar la solicitud por cuenta propia.
  • USCIS debe aprobar la petición y confirmar que hay una visa disponible en la categoría correspondiente.
  • El solicitante debe presentar la solicitud de la ‘green card’ ante USCIS o solicitar una visa de inmigrante ante el Departamento de Estado.
  • Se programa una cita de biometría para recopilar huellas dactilares, fotografías y una firma.
  • Se lleva a cabo una entrevista con un oficial de inmigración.
  • Finalmente, se recibe la decisión sobre la solicitud.

El Tiempo recomienda a los migrantes mantenerse informados sobre estos cambios y seguir las instrucciones de USCIS para evitar inconvenientes en el proceso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo