Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Departamento de Estado de EE. UU. supenderá este lunes la sección de visas ante la decisión del presidente de Colombia de devolver un vuelo de migrantes.
La respuesta de Estados Unidos ante la decisión de Gustavo Petro de desautorizar la entrada de aviones de Estados Unidos con migrantes colombianos al país fue inmediata y contundente. La sección de visas en Colombia estará cerrada.
(Vea también: La visa a EE. UU. para colombianos que podría complicarse por llegada de Donald Trump)
El Departamento de Estados de EE. UU. fue el que tomó la determinación, según detallan varios medios, como represalia ante el retorno de los dos aviones que traían a los colombianos deportados masivamente.
En ese sentido, una fuente de la diplomacia estadounidense, citada por El Tiempo, agregó que “anteriormente el presidente había autorizado [los vuelos] y que habían sido aprobados a los más altos niveles del gobierno”.
Así pues, quienes tenían cita para sacar su visa en los próximos días enfrentan las graves consecuencias de un naciente conflicto diplomático entre Colombia y Estados Unidos. Aún está por definirse qué pasará con los citados y cuándo serán reagendados, si es que eso ocurre en el corto plazo; la situación en el país norteamericano pone a los migrantes a rezar, así no tengan dónde.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará este lunes 27 de enero la sección de visas, señaló la fuente citada por el rotativo.
(Vea también: Turistas colombianos reciben grata noticia por eliminación de visa a paradisíaco destino)
Sin embargo, lo peor estaría por venir, ya que se maneja la versión de que en los próximos días se implementarán más medidas en respuesta al presidente Gustavo Petro.
Ante la deportación de los migrantes colombianos, el presidente de Colombia había dicho que “Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos”.
Petro aseguró que para la deportación Estados Unidos debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de recibirlos en Colombia.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo