Trump sigue repartiendo trabas a quienes quieran entrar a EE. UU.: ahora pedirá huellas

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2025-03-12 13:53:44

Los viajeros canadienses que permanezcan más de 30 días en EE. UU. deberán registrarse y dar sus huellas. La medida afecta a millones de personas.

Las restricciones para ingresar a Estados Unidos siguen aumentando. En los últimos días, se conoció que los colombianos que quieran sacar su visa americana deberán cumplir con algunos requisitos adicionales ligados a sus redes sociales.

(Vea también: Trump lanzó ‘app’ para indocumentados colombianos en EE. UU. con fin de “autodeportarse”)

Ahora, el gobierno de ese país anunció que implementará un nuevo requisito obligatorio para los ciudadanos canadienses que deseen permanecer en su territorio por más de 30 días, lo que afectará a entre 2,2 y 3,2 millones de personas, informó La FM.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) explicó que la nueva normativa impactará principalmente a los pensionados conocidos como “aves migratorias”, quienes suelen viajar a estados del sur como Florida, Texas y Carolina del Sur para evitar el frío extremo de Canadá.

El Registro Federal de Estados Unidos detalló que las personas que superen los 30 días de estadía deberán registrarse ante las autoridades y entregar sus huellas dactilares. Además, aquellos que no cumplan con la norma podrían enfrentar multas de hasta 5.000 dólares (unos 20’600.000 pesos) o incluso seis meses de prisión.

La medida entrará en vigor el próximo viernes 11 de abril y ha sido vista como un reflejo del deterioro de las relaciones entre los dos países. La agencia de noticias AFP señaló que estas restricciones coinciden con la imposición de un fallido arancel del 25 % a las importaciones de acero y aluminio desde Canadá, lo que ha tensado aún más la relación bilateral.

Por si fuera poco, Donald Trump ha insistido en que Canadá debería convertirse en “el estado 51” de Estados Unidos, lo que ha sido interpretado por algunos como una posible amenaza de anexión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo