Estados Unidos designa oficialmente a Colombia como aliado no OTAN; ¿habrá beneficios?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-04-21 17:28:21

El presidente Joe Biden oficializó la designación en reconocimiento de las históricas relaciones bilaterales entre ambas naciones.

El presidente estadounidense, Joe Biden, inició este jueves el proceso para declarar a Colombia como aliado militar estratégico fuera de la OTAN. Lo anterior, permitirá profundizar la cooperación en defensa con el Gobierno colombiano 

El mandatario notificó al Congreso estadounidense su intención de oficializar la designación. “Les aviso de mi intención de designar a Colombia como aliado militar estratégico fuera de la OTAN”, afirmó el mandatario en su carta enviada a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos

(Lea también: Duque fue a reunión con Biden lleno de medallas religiosas y se trajo una moneda especial)

“Haré esta designación en reconocimiento de la importancia de la relación entre EE. UU. y Colombia y de las cruciales contribuciones de Colombia a la seguridad regional e internacional”, añadió Biden. 

Bajo la ley de ese país, Biden debe notificar al Congreso al menos 30 días antes de designar a un país como aliado militar estratégico fuera de la OTAN. Por tanto, técnicamente, será libre de conceder ese estatus especial a Colombia a partir del próximo 21 de mayo.

Colombia se convertirá así en el tercer país latinoamericano, después de Brasil y Argentina, y en el décimo noveno del mundo, que obtiene el rango de aliado militar estratégico de EE. UU. fuera de la OTAN. 

¿Qué ventajas tiene ser aliado no miembro de la OTAN?

Esa denominación abre la puerta a la entrega de artículos excedentes de defensa y a la organización de maniobras conjuntas con Estados Unidos. Proporciona algunas ventajas en los ámbitos del “comercio de defensa y la cooperación de seguridad”.

Aparte de privilegios militares, supone otros económicos, y la nación puede recibir préstamos de material, suministros y equipamiento para la investigación y el desarrollo cooperativo, entre otros.

Además, Colombia ahora puede ser destinatario prioritario de los excedentes de material de defensa de EE. UU. y se le puede permitir comprar algunos tipos de municiones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Sigue leyendo