Colombianos en EE. UU. denuncian problemas con cédula en consulado de Orlando

A colombianos en EE. UU. les sale problema con documento indispensable; hay serias quejas

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-05-04 08:07:15

Desde hace varios meses se han presentado quejas por la atención que los connacionales estarían recibiendo en el consulado de Orlando, Florida.

Ahora que la situación migratoria para los colombianos se ha puesto bastante complicada en EE. UU., el temor a tener problemas con las autoridades de ese país e, incluso, afrontar situaciones como litigios o posibles deportaciones les ronda en la cabeza a quienes residen allí.

(Vea también: Fort Myers y Fort Lauderdale, tesoros de arte y cultura en Florida (con sello colombiano)

En el caso del estado de Florida, uno de los que más colombianos residentes tiene, hay quejas por el trato que estarían recibiendo quienes se acercan al consulado para adelantar todo tipo de trámites. Personas que han llegado a ese lugar para recibir ayuda en trámites migratorios o de identificaciones válidas para mantenerse en suelo estadounidense han denunciado lentitud y falta de atención en los procesos que se llevan.

Según denuncias que se han conocido, el sistema de agendamiento en el consulado en Orlando habilita citas diarias a las 9:00 a. m., pero esas en cuestión de minutos  desaparecen en la página y surge un mensaje de error, que no permite que se adelanten los procesos de los ciudadanos colombianos.

Pulzo conoció la historia de Christian Barcenas, quien comentó que desde “hace tres años a su abuela (quien es colombiana)”, no le han querido tramitar “su cédula de ciudadanía en ese consulado”. En este momento, la mujer se encuentra sin documentación colombiana.

Barcenas afirma que “debido tanto a problemas con la programación en el consulado, como posteriormente con la comprensión por parte del funcionario de las reglas aplicables relacionadas con la cedulación” les niegann los trámites a “los que son nacidos antes de 1938 (aquellos que tienen certificados de bautismo, que son legalmente reconocidos en Colombia, en lugar de un registro civil)”.

La molestia de los colombianos que asisten al consulado es grande, porque “los funcionarios no respetan las normas sobre personas mayores que tienen que tramitar sus cédulas”. El denunciante señala que “la normativa es clara en cuanto a que los certificados de bautismo son aceptables en lugar del registro civil de nacimiento”.

Para intentar solucionar el inconveniente, a la familia le ha tocado acudir a “orientación legal de la Registraduría, dirigida directamente al consulado” sobre el caso de su abuela, pero “aún se niegan a brindar el servicio de acuerdo con las regulaciones documentadas y la orientación” que se les brinda a quienes reclaman.

El hombre afirma que, en condiciones normales habrían “ido a Miami, pero debido a la avanzada edad y la salud” de su abuela no es posible. Barcenas comenta finalmente que hay muchos problemas con la gestión del consulado, pues además de los problemas con la programación y asiganación de citas, las demoras y los reprocesos han sido una constante “durante muchos años”.

Cuántos colombianos viven en el estado de Florida, en EE. UU.

Según datos del Censo de Estados Unidos de 2020, en Florida residían aproximadamente 403,567 personas de origen colombiano. Este estado alberga la mayor concentración de colombianos en el país, representando una parte significativa de la comunidad hispana en la región. Condados como Miami-Dade, Broward, Orange y Palm Beach destacan por su alta densidad de población colombiana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

¿Quiere tener ciudadanía europea sin vivir allá? Sería más fácil para algunos colombianos

Economía

Icónica marca de ropa que se ve mucho en Colombia vive revés por cierre de varias tiendas

Bogotá

Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia

Vivir Bien

Dónde almorzar rico con la familia en Cundinamarca; paseo de ida y vuelta evitando trancón

Nación

"Se veía triste": hombre dice que se cruzó a estudiante desaparecida en Cartagena y sorprende

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Sigue leyendo