Colombiana sacó su perro a pasear a la playa en EE. UU., la detuvieron y casi la deportan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La mujer no sabía que en ese lugar no estaban permitidas las mascotas y por eso llegaron oficiales a arrestarla mientras revisaban su condición migratoria.
La situación para los migrantes en Estados Unidos no es nada sencilla, pues debido a las políticas del presidente Donald Trump, las autoridades han llegado a teatros, sitios de trabajo, playas y más buscando personas que no hayan solucionado su tema legal para deportarlos.
(Ver también: ¿Agentes de migración en EE. UU. pueden pedir datos de inquilinos a propietarios de casas?)
Por eso mismo es que cualquier tema que incluya a la policía puede ser gravísima para aquellos que no tengan papeles, ya que de inmediato se llama a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para entregárselos y que así sean devueltos a sus respectivos países.
Eso, de hecho, fue lo que le pasó a una colombiana identificada como Angie Vanesa Sandoval, quien se encontraba en un día de playa se le volvió una verdadera pesadilla.
Qué pasó con la colombiana en Estados Unidos
Sandoval estaba en New Smyrna Beach, en Florida, hace unos días, pero aprovechando el día y buen clima decidió llevar a su perro sin saber que eso estaba prohibido en ese lugar. Debido a esto, llegaron unos agentes a detenerla de inmediato.
Tal como se aprecia en el video captado por la cámara de seguridad del policía, la mujer estaba acompañada por un hombre, pero eso no evitó que se la llevaran detenida por romper las reglas.
Ahora, eso no fue lo más grave de la situación, ya que después los agentes entraron a revisar la situación migratoria de la mujer y como no contaba con los papeles al día, contactaron al ICE para su deportación, cumpliendo con las políticas de Donald Trump.
“ICE dijo que tiene que ser deportada, así que tiene que venir conmigo”, dijo el policía.
Este fue el momento de la captura a la mujer colombiana:
Tiempo después se conoció que la mujer pudo quedar libre a cambio de una fianza de 1.000 dólares, por lo que se salvó de ser deportada.
“Solo hacemos cumplir la ley. No se trata de ser buenos o malos. Cada cuatro años todo cambia, y nosotros quedamos atrapados en medio intentando aplicar la ley de forma coherente”, explicó el sheriff del condado, Mike Chitwood.
(Ver también: Trump devolvió a 118 colombianos que entraron a Estados Unidos sin papeles; Petro reaccionó)
Lo cierto es que por esta misma infracción ya han detenido a más de 17 personas a lo largo del año, por lo que es una alerta para que las personas lean las restricciones antes de acceder a esta clase de sitios públicos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo