Justin Trudeau pide al papa que se disculpe por abusos de Iglesia a indígenas

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Durante su visita a Ciudad del Vaticano, el primer ministro de Canadá urgió al pontífice a que visite su país para que cumpla con el acto.

Desde los últimos años del siglo XIX, cerca del 30 % de los hijos de los nativos canadienses (más o menos 150 mil menores) fueron llevados a lo que se denominaron “colegios residenciales”, donde el gobierno del país intentó separarlos de sus culturas tradicionales e idiomas ancestrales, informa The Guardian.

Por cerca de un siglo, esos colegios fueron financiados por el gobierno canadiense, pero su administración corría por cuenta de iglesias cristianas, especialmente la Católica Romana. Muchos de los niños que asistían a esas escuelas fueron abusados física y sexualmente.

Por eso, luego de entrevistarse con el papa, Trudeau les dijo a los periodistas:

Le dije qué tan importante es para los canadienses moverse hacia una reconciliación real con la población indígena y subrayé cuánto podría ayudar si presenta unas disculpas”.

El artículo continúa abajo

Además, el mandatario canadiense aseguró que en su encuentro con el pontífice, él le recordó que a lo largo de su vida sacerdotal se ha dedicado a apoyar a las personas que están marginadas en el mundo, y que espera trabajar con Trudeau y con los obispos del país para “encontrar un camino juntos”.

La Comisión de Verdad y Reconciliación, de Canadá, calificó el sistema con que funcionaban los mencionados colegios de “genocidio cultural”, y también hizo el llamado al papa para que ofrezca las disculpas como parte del proceso de sanación de las víctimas que aún sobreviven, añade BBC.

Los altos jerarcas de la iglesia católica en Canadá han asegurado que es posible que Francisco visite ese país el próximo año, aunque por ahora no hay nada confirmado.

El diálogo entre Trudeau y el papa argentino también tocó temas en los que no hubo acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que visitó a Francisco la semana pasada. Por ejemplo, el primer ministro canadiense coincidió con el pontífice en que el cambio climático es un problema causado por la actividad humana.

Aunque el Vaticano dijo que el encuentro entre ambos líderes fue “cordial”, no comentó nada sobre la solicitud que hizo el primer ministro. Además, aseguró que la conversación se centró en temas como la integración, la reconciliación, la libertad religiosa y las cuestiones éticas de la actualidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo