Embajada de EE. UU. lanza alerta por visa de colombianos: pueden estar cometiendo un error

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-02-22 08:25:27

Caer en estos procedimientos ha ocasionado millonarias estafas hacia los ciudadanos que buscan agilizar su proceso para obtener el documento migratorio.

La Embajada de los Estados Unidos ha emitido una alerta en Colombia debido a la alta cifra de estafas que se han registrado en los últimos meses y que tienen que ver con terceros que ofrecen servicios fraudulentos para conseguir la visa de trabajo o de turismo.

Tal como lo dio a entender el consulado norteamericano, los colombianos que deseen sacar su visa para los Estados Unidos no requieren de acudir a terceros, pues todos estos trámites se realizan directamente entre la Embajada y los aplicantes.

Los principales servicios que ofrecen personas sin escrúpulos para aprovecharse del desconocimiento y de los sueños de los aspirantes a sacar este documento consisten en promesas como agilizar el trámite de la visa, agendar citas en tiempos más cercanos a los habilitados o, incluso, garantizar la aprobación de la misma.

No obstante, si algunas personas requieren de asesoría para hacer estos trámites, la Embajada recomendó verificar la autenticidad de aquellos terceros que ofrezcan este servicio, quienes tienen la obligación de cumplir con la normativa y las regulaciones estadounidenses.

Cuáles son los requisitos para sacar la visa estadounidense en Colombia

Los requisitos para sacar este documento no son de otro mundo, e incluso, están enlistados en las páginas de la misma delegación a través del siguiente enlace.

Estas visas se dividen entre inmigrantes y no migrantes y cada uno exige requisitos específicos acorde con los objetivos de los viajeros, bien sea con fines turísticos, de estudio, laborales, de negocios, entre muchos otros.

Sin embargo, para conocerlos no es necesario acudir a terceros, pues toda la información es de conocimiento público. Además, el mismo consulado, a través de sus redes sociales, difunde importantes ofertas de posgrados, trabajos y otros proyectos en el país norteamericano. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo