Elevado sueldo del peluquero del presidente francés causa polémica

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El salario de 9.895 euros mensuales se aproxima a lo que gana un ministro y ha generado toda clase de burlas en las redes sociales.

La cifra fue dada a conocer por el semanario satírico Le Canard Enchaîné y luego el gobierno confirmó que François Hollande tiene contratado a un peluquero desde que fue elegido en 2012 por un sueldo mensual bruto equivalente a 10.945 dólares.

El contrato de trabajo de Olivier B., “peluquero personal del jefe de Estado”, fue firmado el 16 de mayo de 2012 por la entonces directora del gabinete del Elíseo, Sylvie Hubac, precisa el semanario.

También le puede interesar:

Este documento estipula que Olivier B. está contratado “por la duración del mandato presidencial en curso”. Según Le Canard Enchaîné este “contrato temporal de cinco años le supone una remuneración bruta acumulada de 593.700 euros”, unos 656.500 dólares.

Los honorarios van acompañados de una “eventual ‘asignación para vivienda’ y otras ‘ventajas familiares'”, agrega la publicación.

“Lo que se ha dicho es cierto”, declaró el portavoz del gobierno, Stéphane Le Foll, tras un consejo de ministros, confirmando “que hoy hay un peluquero en el Elíseo, lo cual no era el caso antes”.

“Puedo entender las preguntas, puedo entender que haya juicios de valor”, agregó. “Todo el mundo se peina, ¿no?, dijo Le Foll, “no una persona cualquiera, eso es todo”, concluyó.

Un diputado del ultraderechista Frente Nacional (FN) se refirió al presidente socialista como “su majestad” en Twitter, mientras otros usuarios superponían pelucas afro y otros peinados extravagantes sobre imágenes del presidente para “ayudar al peluquero a ganarse su sueldo”.

La etiqueta #Coiffeurgate era tendencia en Twitter en Francia este miércoles.

El semanario precisa también que Olivier B. debe estar totalmente disponible y acompañar al presidente durante la mayoría de sus viajes.

El contrato del peluquero estipula además que “debe guardar un secreto absoluto sobre el trabajo que haya realizado durante y después de su contrato”.

Estas revelaciones afectan la muy deteriorada imagen de Hollande, elegido en 2012, quien entonces prometió ser un “presidente normal”, lejos del estilo ostentoso y muy criticado de su predecesor de derecha, Nicolas Sarkozy.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo