"Sistema electoral venezolano es de los más confiables del mundo": G. Bolívar y Clara López

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

A los políticos colombianos de izquierda no les tembló la voz para defender los comicios, pese a antecedentes y escasas garantías para veedores y observadores.

Y es que es bien conocido que elecciones anteriores en Venezuela no han contado con factores de legitimidad como auditoría internacional, cuentas claras por parte de la autoridad electoral y transparencia por parte del Gobierno con sus opositores. Varios de esos mismos problemas se repitieron en la campaña actual.

(Lea también: Cuándo fueron las últimas elecciones en Venezuela; resultados fueron discutidos)

Aunque Nicolás Maduro dijo en varias oportunidades estar dispuesto a respetar y hacer valer los resultados, e incluso se había comprometido con ello en diálogos propiciados por Estados Unidos, pero sus acciones no se han correspondido con ello. Observadores de varias partes del mundo, incluyendo varios colombianos, fueron expulsados al intentar asistir.

Pese a todo esto, hubo otros que insistieron en defender la dudosa legitimidad brindada por el régimen chavista al proceso, llegando a exaltar sus garantías como algunas de las mejores del mundo.

Gustavo Bolívar y Clara López defendieron garantías de elecciones en Venezuela

El primero en hacerlo fue Gustavo Bolívar, el director de Prosperidad Social que habló largamente en su cuenta de X al respecto, pero llamó la atención la manera vehemente con la que dijo que “el sistema electoral venezolano es de los más sólidos, confiables e invulnerables”.

“Si no lo fuera la oposición no hubiera obtenido mayorías en la Asamblea Nacional en el pasado y Maduro no estaría preocupado, batiéndose en campaña día y noche”. agregó, asegurando que “si la oposición no alcanza las mayorías no es por fraude”.

Otra que se pronunció en ese mismo sentido fue Clara López, senadora que dijo a La W que “el sistema electoral venezolano, como pocos, es bastante blindado”, y que “esperaría que el sistema funcione como en otras oportunidades”, aunque reconoció no tener “autoridad para afirmar que todo está en orden”.

“Estuve como observadora hacer varios años y me sorprendió. Ojalá nosotros tuviéramos esa posibilidad en Colombia. Cada elector se identifica con su huella y se coteja con todas las demás que han votado”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Sigue leyendo