Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si bien 36,2 millones de latinos tienen derecho al voto en Estados Unidos, solo 17,5 millones se espera que participen en las elecciones de este 2024.
El voto latino en Estados Unidos aumenta cada año, impulsado por el crecimiento poblacional y la incorporación de más de un millón de personas anualmente al padrón electoral.
(Vea también: Astrólogo que predijo la elección de Petro da el nombre del próximo presidente de EE. UU.)
En este momento, 36,2 millones de latinos están habilitados para votar, aunque se prevé que solo 17,5 millones ejercerán su derecho en las elecciones de 2024, un reflejo de la baja participación de esta comunidad, pese a su creciente relevancia política.
Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, explicó a El Economista, de México, que los latinos son ya la segunda minoría electoral en Estados Unidos. Aun así, la participación no alcanza a la mitad de los votantes. Según un análisis de NALEO Education Fund, esta situación se debe en parte a la falta de atención de los candidatos hacia las necesidades específicas de esta comunidad, lo que limita su motivación a acudir a las urnas.
Artemio Arreola, de la Coalición de Illinois para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, indicó que aunque el voto latino ha dejado de ser irrelevante, aún persisten desafíos para la movilización electoral. En varios estados con alta presencia latina, los candidatos están mostrando mayor interés, lo que podría impulsar la participación.
Un fenómeno particular es la simpatía de algunos latinos hacia el expresidente Donald Trump. Arreola explicó que ciertos sectores de la comunidad latina creen que los demócratas no han cumplido con sus promesas, mientras que otros ven en el también empresario una figura que, según ellos, mejoró la economía. Esto, a pesar de la retórica antinmigrante del expresidente.
Ese apoyo se manifiesta, además, en cierta inconformidad con el trato que se le está dando a los migrantes venezolanos, quienes reciben apoyos inmediatos, cuando hay migrantes de otras naciones que tiene más de 20 años trabajando en EE. UU. y nunca han recibido ayuda del gobierno.
El análisis de NALEO y las opiniones de líderes latinos revelan la complejidad de los intereses de esta comunidad y el potencial impacto que su voto podría tener en los resultados electorales en los próximos años.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo