Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Diferentes medios internacionales se refirieron a la firma de la paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc.
Diarios como el británico The Guardian, desde su portada, hacen un recuento de lo que han significado 52 años de guerra y más de 200.000 muertos, con énfasis en que, contrario a lo que pide el senador Álvaro Uribe (que se renegocie el acuerdo), si en el plebiscito gana el no, el regreso a la guerra será inevitable.
También le puede interesar:
Por su parte, el portal Colombiareports hace un barrido por la prensa nacional frente al tema, mientras que un artículo diferente al del registro de la noticia dice que el Parlamento Europeo ratificó 450 millones de dólares para ayudar en el proceso de paz en el país.
El diario The New York Times dice que hay encuestas que sugieren que los ciudadanos colombianos aprobarán el acuerdo pero recuerda que la firma del mismo no significará el fin de la violencia en Colombia, ya que aún existen grupos insurgentes como el ELN y bandas criminales conformadas por antiguos paramilitares interesados en mantener vivo el lucrativo negocio de la droga.
Temas relacionados:
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Sigue leyendo