Contra la inflación: Trump retira aranceles al café, tomates, bananas y carne de res
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl presidente Donald Trump firmó el viernes un decreto para retirar los aranceles de Estados Unidos sobre importaciones agrícolas como carne de res, bananas, café y tomates, ante la creciente presión para reducir el costo de vida para los estadounidenses.
El decreto presidencial determina que algunos productos agrícolas estarán exentos de los aranceles “recíprocos” impuestos este año, tras analizar cuestiones como la capacidad de producción nacional de ciertos bienes en Estados Unidos.
En la lista publicada por la Casa Blanca figuran productos que Estados Unidos no cultiva o lo hacen en cantidades demasiado pequeñas en comparación con las necesidades: café, té, aguacates, tomates, mangos, piñas, plátanos y cocos, entre otros.
Trump dictó el 2 de abril una orden ejecutiva que modificaba sustancialmente la política comercial e impuso un arancel mínimo del 10%, ya que el déficit comercial constituía a su juicio “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la economía de los Estados Unidos”, recuerda el comunicado de la Casa Blanca.
A ese arancel mínimo se le añadieron suplementos, en función de cada país y producto.
El Tesoro estadounidense empezó a recaudar sustanciales ingresos mensuales, pero la inflación se ha resentido al mismo tiempo por esos derechos de aduana.
Tras una primera revisión el 5 de septiembre, Trump considera ahora que “la demanda interna actual de ciertos productos y la capacidad interna para producir ciertos productos” obliga a rebajar de nuevo los aranceles.
Investigación en el sector cárnico
El coste de la vida es citado por los estadounidenses como una de sus principales preocupaciones en sondeos públicos.
Estados Unidos anunció el jueves acuerdos arancelarios que apuntan a esa reorganización de su política comercial con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala, todos ellos importantes productores de insumos como el café, la carne de res y la fruta.
El precio del café subió un 20% en agosto y septiembre.
Tras el anuncio de este viernes, el presidente de la Asociación Nacional del Café, Bill Murray, aseguró en un comunicado que la decisión ayudará a “suavizar la presión del coste de vida para los dos tercios de la población adulta estadounidense que consume café cada día”.
El gobierno Trump ha reconocido las preocupaciones sobre el coste de vida que enfrentan los estadounidenses, y que motivaron el castigo electoral que sufrieron los demócratas hace un año.
“Eso es algo que vamos a solucionar, y lo vamos a solucionar de inmediato”, dijo esta semana Kevin Hassett, director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca.
Según los últimos datos oficiales disponibles, los precios al consumidor de la carne de res y de ternera aumentaron casi un 15% interanual en septiembre.
En un informe reciente, Farm Bureau, la principal organización agrícola de Estados Unidos, atribuye estos precios récord a la significativa disminución del número de cabezas de ganado en los últimos años (la más baja en 74 años), junto con una demanda consistentemente fuerte.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
"Tomé una decisión': Trump sorprendió con respuesta sobre posible ataque contra Venezuela
Entretenimiento
Juanpis González dijo quién fue de sus peores invitados y no vuelve ni porque de rodillas lo pida
Bogotá
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Bogotá
Apareció madre de mujer vinculada al crimen de Jaime Moreno y habló de amenazas: "Respeten"
Sigue leyendo