Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno de Joe Biden manifestó que permitirá la entrada de 30.000 personas a través del mecanismo de visa humanitaria que se otorgaría por dos años.
Miles de personas se agolpan en la frontera sur de Estados Unidos con la esperanza de entrar a ese país para reiniciar sus vidas, pese a que los reportes indican la detención de un número histórico de migrantes indocumentados durante 2022.
(Vea también: Todo lo que debe saber para sacar la visa laboral y trabajar legalmente en Estados Unidos)
Con la mala noticia de que la reforma migratoria que se prepara en suelo norteamericano se demorará al menos dos años más en entrar en vigencia, las familias que llegan hasta el Río Bravo continúan con el deseo de entrar a ese territorio para reiniciar su vida.
El anuncio hecho por la Administración Biden acerca de algunas ‘facilidades’ que dará a los migrantes llega en un momento en el que se presenta una verdadera crisis humanitaria.
Estados Unidos ha retornado a México a más de 1.4 millones de migrantes con la política del Título 42, pero los ciudadanos de Cuba, Haití y Nicaragua no han estado sujetos a esa norma debido a que sus países de origen, y México, se niegan a recibirlos de regreso.
Este jueves 5 de enero, el Gobierno Federal indicó que enviará de regreso a México a 30.000 migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua cada mes. A su vez se comprometió a permitir únicamente la entrada por aire (en avión) a 30.000 solicitantes de asilo de esas mismas naciones que quieran vivir y trabajar en EE. UU. durante dos años.
Los migrantes aceptados a través del proceso de solicitud deben demostrar que tienen un patrocinador con sede en el país que esté dispuesto a apoyarlos, informó Telemundo.
Funcionarios estadounidenses afirmaron que ese nuevo programa permitirá reducir la cantidad de migrantes que pagan a los traficantes (coyotes) y entran de manera ilegal y peligrosa a Estados Unidos.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo