Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mundo no será igual después de esta pandemia, pues las personas, con el fin de no volver a vivir una situación similar, protegerán su salud con mayor celo.
El experto Gideon Lichfield, del Massachusetts Institute of Technology, MIT, asegura que cuando la pandemia se haya controlado cambiarán la forma de trabajar de las personas, así como de hacer deporte, salir a la calle, comprar, cuidar la salud, cuidar a las personas a nuestro cargo y educar a los pequeños, publica el MIT Technology Review.
“Algunas cosas jamás volverán a ser como antes”, explica el especialista, incluso después de que pase un buen tiempo después de haber allanado la curva de la pandemia, o después de que la comunidad esté inmune o se haya desarrollado una vacuna, revela el medio.
El distanciamiento social sería uno de los hábitos que probablemente permanecerán en las sociedades que han experimentado el rigor de la cuarentena y del virus, para aquellos que resulten infectados.
Dicho alejamiento social, reza el artículo, significa disminuir el contacto físico fuera del hogar hasta un 75 %, lo que quiere decir que, por ejemplo, una persona no saldría con amigos cuatro veces a la semana, sino solo un día.
El autor de la nota dice que probablemente se presente un cierre de colegios y universidades hasta nueva orden, pues allí se presentan aglomeraciones de personas y ello los convierte en foco de cualquier virus o infección, lo que obligaría a los padres de familia a educar a sus hijos en casa, o a los colegios a reinventarse e impartir educación de manera virtual.
En la nota, su autor advierte que levantar la cuarentena y las medidas de protección significaría de nuevo un aumento en el número de contagiados y conllevaría vivir en un estado de pandemia permanente.
En cuanto a los negocios, señala el MIT Review, bajo este cambio de paradigma muchos tendrían que desaparecer o adoptar estrategias distintas, como los cines, las discotecas, los restaurantes, los sitios de conciertos, etc., y cambiaría por lo que Lichfield llama “economía confinada”, que estará compuesta por nuevos servicios y productos.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo