Se acerca otro eclipse solar en 2023: países en los que se puede ver (incluido Colombia)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mundo presenciará un eclipse solar que ocurre muy pocas veces en el siglo. Aquí le contamos los detalles de este inusual evento astronómico y en dónde se podrá ver en Colombia.
¿Cómo se llama el próximo eclipse que pasará por Colombia?
Eclipse Ningaloo es el nombre del fenómeno que tendrá lugar el 20 abril de este 2023 y que pasará por cuatro fases distintas durante cuatro horas. Para muchos científicos, este es el evento astronómico del año, pues este eclipse híbrido se presenta cada ciertas décadas.
(Vea también: Eventos astronómicos en abril de 2023: estos son los más curiosos del mes)
¿Qué es un eclipse solar?
El eclipse solar anular ocurre cuando la luna pasa entre el sol y la Tierra, pero estando en su punto más alejado de nuestro planeta. “Como la luna está lejos de la Tierra, parece más pequeña que el sol y no lo cubre por completo”, explica la NASA.
Y un eclipse total sucede cuando la luna pasa entre el sol y la Tierra, bloqueando completamente la cara del sol. “El cielo se oscurecerá, como si fuera el amanecer o el anochecer”, indica la NASA.
¿En qué países se podrá ver el eclipse solar de abril?
Este extraordinario evento astronómico se podrá observar en Indonesia, Nueva Zelanda, Papúa y Nueva Guinea y Australia, mientras que en nuestra región, Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, tendrán la oportunidad de ser testigos del eclipse, en vivo y directo.
(Vea también: Calendario astronómico 2023: dónde y cuándo ver los eclipses y lluvias de estrellas)
Aunque por la ubicación de nuestro país no se podrá presenciar el encuentro entre la luna y el sol, la NASA transmitirá el evento, que de acuerdo con la revista Space, los observadores podrán apreciar en diferentes fenómenos. Si se observa al amanecer o al atardecer se podrá ver un anillo de fuego, pero si se ve al mediodía, lo verá en su totalidad. (En el canal de YouTube de la NASA podrá ver la transmisión)
¿Qué eclipses que vienen para el 2023 en el mundo?
Si bien este es el primer eclipse del año, en octubre los colombianos podrán presenciar un eclipse de sol anular, donde la luna cubrirá el sol y allí se formará una especie de anillo de luz, más conocido como “anillo de fuego”, que también es un fenómeno inusual, ya que ocurre dos veces en el siglo.
El evento astronómico tendrá lugar el sábado 14 de octubre, después de las 11:00 a.m. y tendrá una duración de cuatro minutos. Quienes más podrán apreciar el eclipse son los habitantes de la zona pacífica y amazónica del país. Nuquí, Trujillo, Tulúa, San Vicente del Cagúan y varías zonas de la Amazonía tendrán esa única oportunidad.
(Vea también: [Fotos] Nasa revela imágenes de cómo se ve un eclipse solar desde el espacio)
La NASA y la Red de Astronomía de Colombia han emitido una serie de recomendaciones para ver el eclipse solar, haciendo énfasis en que se requiere de herramientas especializada para evitar daños o lesiones, especialmente el uso de gafas certificadas, sin esta protección nunca se debe mirar directamente al sol.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo