Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente de Estados Unidos aseguró que la "lenta" respuesta de Biden a la invasión de Ucrania por parte de Rusia se debe a temas familiares.
Trump dijo en un comunicado que, aunque se trata de algo “horrible en muchos sentidos”, las sanciones de Rusia contra Estados Unidos (respuesta a las de occidente contra Vladimir Putin) deberían dar pie para que Biden explique por qué su familia “recibió 3,5 millones de dólares de la muy rica esposa del exalcalde de Moscú“, Elena Baturina.
El Gobierno de Rusia anunció que, desde este martes Biden, varios de los integrantes de su gabinete y jefes de agencias estadounidenses, así como el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no podrán ingresar a su país en respuesta a la sanción similar impuesta desde estos países.
Esta acusación de Trump no es nueva, pues ya la sacó a relucir durante un debate presidencial con Biden de cara a las elecciones presidenciales de 2020. (Vea también: [Video] Invasión es tan cruel que captan a tropas rusas “robando” tiendas de Ucrania).
Entonces se hizo eco de un reporte presentado por senadores republicanos que apuntaba a que Hunter Biden, el hijo del ahora presidente, había recibido 3,5 millones de dólares de la mujer del alcalde de Moscú Yuri Luzkhov, en 2014.
Sin dar detalles al respecto, Trump apuntó que este hecho puede estar detrás de que, en su opinión, Biden haya sido “lento para tomar acción” en la crisis que ha desembocado en la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
“Quizás por eso Biden ha sido tan lento para tomar acción con Rusia. ¡Este es un conflicto de intereses realmente malo que, tal vez ahora, se revelará total y finalmente!”, dijo el expresidente, que todavía no ha revelado si se presentará de nuevo en las presidenciales de 2024, probablemente contra Biden.
Según informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores ruso, las sanciones hoy anunciadas responden a similares medidas impuestas por Estados Unidos con motivo de la invasión a Ucrania.
De esta forma, Biden y Trudeau, así como el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y el presidente del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, están incluidos en la “lista de exclusión” rusa. Figuran también precisamente el hijo de Biden, Hunter; así como la exsecretaria de Estado y excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo