Economía
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
El presidente de EE. UU. alineó en su discurso a Cuba, Nicaragua y Venezuela, los 3 países denominados "eje del mal" por su asesor de Seguridad, John Bolton.
Estos gobiernos, dijo, “deciden cuándo naces y cuándo mueres”, y puso énfasis en que Estados Unidos “nunca será un país socialista”. Además, tachó al presidente Nicolás Maduro como una “marioneta de Cuba”.
Antes de que hiciera aparición en el campus de FIU, habló por videoconferencia desde Caracas el presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, al que Estados Unidos reconoce como presidente encargado de Venezuela.
Guaidó agradeció a Trump su ayuda para “conquistar la libertad” y señaló que hay que aprovechar el momento actual para lograr ese objetivo.
Durante más de media hora, el líder de Estados Unidos enfocó su discurso en apoyar al pueblo venezolano y en los cambios que están sucediendo en esa nación, donde, según sus palabras, el 90 % de la población vive en la pobreza y tres millones de venezolanos han salido del país.
“El socialismo no respeta a los pobres, por eso trabajamos juntos para controlar el desastre”, aseveró el mandatario.
La situación se ha agravado en los últimos meses en Venezuela, donde la oposición considera ilegítimas las elecciones de mayo del año pasado, en las que Nicolás Maduro resultó reelegido presidente y que han sido cuestionadas por la comunidad internacional.
La crisis se acentuó después de que el 23 de enero, el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, se declaró mandatario interino del país al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo más de 40 países, entre ellos Estados Unidos.
“Maduro no ha dejado entrar la ayuda (…) por Colombia, eran paquetes de ayuda para los niños”, dijo Trump en el Ocean Bank Convention Center de la Florida International University (FIU), en Miami.
Presentado por su esposa y primera dama, Melania Trump, el gobernante dijo que “Cuba es quien controla Venezuela, no Maduro, pero no van poder seguir pagando a Cuba, esto tiene que cambiar rápido”.
“Tienen que aceptar al presidente Guaidó”, agregó.
Trump se desplazó hoy a Miami desde Palm Beach, donde pasó el fin de semana, para pronunciar un discurso sobre la situación en Venezuela ante una audiencia en la que se encuentran representantes de la numerosa comunidad venezolana en Florida, congresistas y el gobernador del estado, Ron DeSantis, entre otros.
EFE
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Sigue leyendo