Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En su programa ‘Con el mazo dando’, el segundo en importancia en el chavismo advirtió a la prensa local sobre ir a la zona de conflicto en el estado Apure.
Cabello se refirió al conflicto armado que ocurre desde el pasado 21 de marzo entre las Fuerzas Armadas venezolanas y grupos irregulares colombianos en ese estado fronterizo con Colombia, y culpó de ese hecho al Gobierno de Iván Duque.
“En este momento, quien entre ahí a hacerle el juego al enemigo debe ser considerado enemigo. No es verdad que van a cubrir la noticia, no, ellos [periodistas] van es a sembrar el odio (…) y la cizaña contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, contra el gobierno bolivariano, y a hacer creer al mundo que el Gobierno colombiano es el que está ayudando a los venezolanos”, dijo Cabello en su programa.
La advertencia que Diosdado Cabello a la prensa se suma a una larga lista de censuras sobre los medios de comunicación, que se recrudeció en el último año, cuando el régimen silenció a casi 900 portales en Internet y, más recientemente, cerró 18 emisoras.
“Un total de 18 emisoras de radio fueron cerradas por #Conatel en 2020. Quizás una de ellas ponía la música que te gustaba escuchar cuando ibas a tu trabajo. Exige respeto al trabajo de los medios de comunicación”, publicó en su momento el portal de oposición La Patilla.
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS), que defiende la libertad de prensa, denunció “ataques sistemáticos” a medios de comunicación y puso como ejemplo más reciente a la página Efecto Cocuyo, que fue bloqueada por el régimen en varias oportunidades.
Varios meses antes, el periódico más icónico de Venezuela, El Nacional, fue obligado por la dictadura a abandonar su versión impresa y quedarse solo en el mundo digital, un terreno en el que también han experimentado la censura del régimen mediante restricciones a páginas de los proveedores de Internet Cantv, Movistar, Digitel, Inter y Movilnet, presionados por la gubernamental Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo