Nación
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cónsul de Colombia en México entregó detalles de cómo habrían sido engañados los dos artistas, que aparecieron muertos lejos de donde tenían una cita.
El asesinato de los músicos colombianos B-King (Byron Sánchez) y Regio Clown (Jorge Luis Herrera), ocurrido recientemente en México, ha creado un clima de conmoción en la escena artística y ha impulsado preocupaciones diplomáticas entre Colombia y México. El cónsul colombiano en México, Alfredo Molano, ha expresado que este caso, más que un crimen común, apunta hacia la posible incursión de mafias internacionales y delitos de alta gravedad, según lo que dijo en entrevista con Blu Radio.
Los artistas se encontraban en Polanco, Ciudad de México, cuando fueron invitados a una reunión. Cuenta Molano, en diálogo con Blu Radio, que “los enviaron a buscar en un vehículo que, lamentablemente, se convirtió en el último rastro conocido por sus familias”. Tras las debidas investigaciones, la Fiscalía confirmó que ambos fueron asesinados en el Estado de México, una zona casi despoblada que sugiere la intervención de un grupo criminal organizado.
El hallazgo de los cuerpos junto a otros varios, junto con un mensaje supuestamente firmado por el cartel conocido como Familia Michoacana, generó polémica dado que los delincuentes acusaban a los artistas de ser “chapulines y expendedores”, términos mexicanos que refieren a aquellos involucrados con el microtráfico de drogas.
Pese a la gravedad de las acusaciones, el cónsul Molano descartó que se trate de un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico “Este caso es mucho más complicado de lo que parece y requiere una investigación más profunda”, señaló Molano a la citada emisora.
La identificación de los cuerpos fue un proceso doloroso para sus familias. Sin embargo, gracias a la colaboración de sus allegados, se pudo confirmar plenamente la identidad de las víctimas.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, también se pronunció sobre este suceso. Informó en sus redes que las muertes estarían vinculadas a redes criminales internacionales con presencia en México y lazos con Colombia.
Más allá de representar una pérdida para la música urbana colombiana, este hecho evidencia la vulnerabilidad a la que están expuestos los artistas y migrantes frente a la violencia ejercida por las organizaciones criminales que operan en México.
Previo a estos lamentables sucesos, se conocieron informaciones que apuntaban a que B King habría recibido amenazas, incluso en Colombia, lo que parece apuntar a un ambiente de violencia persistente en su carrera artística. La investigación del caso es precisa en esclarecer cuál fue la relación de las víctimas con estas redes delictivas y brindar justicia a sus familias.
En resumen, la muerte de B King y Regio Clown no solo impacta la escena cultural, sino también la diplomática, subrayando la gravedad de la penetración de mafias internacionales en México y Colombia, y la necesidad de investigaciones transnacionales para contrarrestar estas amenazas multifacéticas y profundamente enraizadas en nuestra sociedad.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Alias 'Fritanga' se destapó sobre la verdadera relación que tenía con B-King: "Hechos aislados"
Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad
Quién es 'Fritanga', tío político de B-King vinculado a la mafia mexicana que asesinó al cantante
Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas
Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio
“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir
Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos
Sigue leyendo