Investigadores de EEUU afirman que el hielo de Groenlandia ya se derritió completamente en el pasado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un importante descubrimiento en Groenlandia. Basándose en el análisis de sedimentos glaciares, investigadores de la Universidad de Vermont (Estados Unidos) han aportado pruebas de que la gruesa capa de hielo de la superficie de Groenlandia ya se había derretido por completo en el pasado. Hasta ahora, esto se creía imposible.
Se trata de un importante descubrimiento en Groenlandia. Basándose en el análisis de sedimentos glaciares, investigadores de la Universidad de Vermont (Estados Unidos) han aportado pruebas de que la gruesa capa de hielo de la superficie de Groenlandia ya se había derretido por completo en el pasado. Hasta ahora, esto se creía imposible.
Las muestras tienen más de treinta años. Sin embargo, sólo ahora están revelando sus últimos secretos. Los sedimentos extraídos en 1993 bajo la gruesa capa de hielo del centro de Groenlandia contienen restos de fósiles de plantas e insectos. Analizados por el geólogo Paul Bierman y su equipo de la Universidad de Vermont, revelan que el hielo no siempre ha estado presente en el último millón de años.
“El gran descubrimiento es que donde hoy hay tres kilómetros de hielo, antes había un ecosistema de tundra. Había plantas características como la amapola ártica y ciertas especies de musgo. Su presencia nos dice con certeza que un día el hielo desapareció por completo”, explica.
Y si el hielo de Groenlandia ya se ha derretido en su totalidad en el pasado, esto podría volver a ocurrir, algo que antes se creía improbable. Es más, el calentamiento global está acelerando el proceso. Este deshielo aumentaría la subida del nivel de las aguas en más de siete metros con respecto a las estimaciones actuales.
“En Estados Unidos, esto significaría que ciudades como Nueva Orleans, Nueva York y Boston se ahogarían. En todo el mundo, decenas de ciudades como Yakarta y Bombay perderían una parte importante de su superficie bajo el agua. Y Europa tampoco se libraría”, añade. Según Paul Bierman, hasta 500 millones de personas en todo el mundo se verían afectadas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo