Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
El total de fallecidos por estos fenómenos es de 8 millones, que han dejado pérdidas por US$7.000 millones, dice estudio.
Las inundaciones (38,5% de los daños) y tormentas (20%) representan casi el 60% de esos costos, de acuerdo con el estudio, presentado en Viena durante una reunión de la Unión europea de geociencias.
También le puede interesar:
Estas son las cifras de muertos que ha dejado cada categoría de desastre natural y pérdidas económicas:
De otra parte, James Daniell, un ingeniero del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (oeste de Alemania), reportó 35.000 desastres naturales entre 1900 y 2015, lo que supone la mayor base de datos sobre este tema existente al día de hoy.
“Las inundaciones son las primeras responsables”, a la vez de las pérdidas económicas y del número de muertos (la mitad), declaró a la AFP este científico australiano especializado en el estudio de riesgos.
No obstante, apunta, desde el año 1960 las tormentas se han vuelto más destructivas que las inundaciones a nivel económico.
Desde el inicio del siglo XX, añade, “el número de fallecimientos debidos a catástrofes naturales se ha mantenido constante, de manera sorprendente, con una ligera caída. Unas 50.000 personas mueren cada año a causa de ellas”. Aunque entretanto, la población mundial se ha incrementado considerablemente.
AFP
Temas relacionados:
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Sigue leyendo