Cuidado con el fentanilo, la nueva droga que es mortal: un gramo acabaría con mil personas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.
Visitar sitioSegún expertos, el opioide sintético es cincuenta veces más fuerte que la heroína y esta peligrosa droga ya estaría circulando en Colombia.
El fentanilo es un opioide sintético, esto quiere decir que es una clase de fármaco para reducir el dolor, normalmente estos opioides son recetados por médicos para el tratamiento del dolor moderado a intenso, sin embargo estos pueden tener muchos riesgos a corto plazo y tiene graves efectos secundarios.
Esta nueva sustancia causa gran preocupación en las autoridades, ya que es un opioide sintético extremadamente potente, que está causando graves problemas en diferentes países como: Estados Unidos, Canadá, Europa y también se está expandiendo en América Latina.
(Lea también: Así salió mujer trans del ‘Bronx’ en Bogotá: ahora es reconocida estilista con varios salones)
En varias ocasiones el consumidor suele desconocer que está consumiendo esta sustancia, ya que se mezcla con otras sustancias. El fentanilo es una de las drogas más potentes que incluso el roce de una pequeña cantidad sobre la piel puede generar sobredosis o la muerte.
La producción del fentanilo no es realizado por medio de plantas como muchas drogas, sino por el contrario su elaboración es por medio de una sustancia química que es indispensable para crearla, lo que hace que la realización de este estupefaciente sea más fácil y rentable para los grupos narcotraficantes. El fentanilo también se utiliza con fines médicos en algunos países, pero su uso está restringido y controlado por las autoridades de salud, debido a los efectos tan fuertes y perjudiciales que estos pueden causar.
(Vea también: Así se vive en Taiwán, isla amenazada por China; hasta migrantes están dispuestos a pelear)
La expansión del consumo de fentanilo en América Latina preocupa, ya que se comenta que esta grave droga ya ha llegado a Colombia, otras de las preocupaciones es que los grupos criminales se interesen por su comercio debido a la gran rentabilidad.
Es importante recalcar que el fentanilo es cincuenta veces más fuerte que la heroína y se puede encontrar y consumir de diferentes maneras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Detalles del impactante robo a restaurante en Bogotá que conmocionó a turistas: "Miedo"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo