Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las obras para la construcción de la infraestructura comenzaron en 2014 y hasta 2023 por fin podremos ver cómo funciona el tren.
Cada vez estamos más cerca del inicio de operaciones del ya conocido tren interurbano que conecta al municipio de Toluca con la Ciudad de México y con el cual, se estima que la población pueda viajar mucho más rápido usando este transporte público.
(Vea también: Por exagerada inseguridad y asesinatos, autoridades piden más presencia de la Policía).
Siguiendo una hoja de ruta algo desastrosa y lleno de polémica, es en septiembre que por fin inicia operaciones el tren, aunque eso sí, no lo hará en todas las estaciones. Las obras de construcción de la infraestructura del tren comenzaron en 2014 y es hasta este 2023 que por fin podremos ver una de las grandes promesas del actual gobernador del estado, Alfredo del Mazo Maza, y el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
El precio tentativo para poder utilizar el servicio es de 40 pesos, aunque en tentativo se encuentra la clave, no se descarta que el precio final por utilizar el tren pueda modificarse antes de poner en marcha operaciones.
Fue el mismo presidente quien reveló los detalles para esta fase inicial y detalló que el trayecto al menos para el Estado de México solo contempla hasta la estación en Lerma, pero espera que el recorrido completo pueda hacerse ya en el primer trimestre del 2023.
Las estaciones que sí estarán activas son:
Se estima que debido a la velocidad que podría alcanzar el tren y teniendo un trayecto fijo, este haga el recorrido completo desde la estación en Observatorio y hasta Zinacantepec, en alrededor de 39 a 40 minutos, este es el principal atractivo de usar el tren, la rapidez con la que se podría llegar a cualquier de las entidades.
Ahora bien, debido a la subida en los costos de construcción de la infraestructura, se estima que el boleto pueda duplicar su valor y llegar a costar 80 pesos, aunque de esto no hay confirmación, lo cierto, es que por fin podremos poner a prueba la efectividad de este medio de transporte.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo