Dineral que les costará a aventureros subir al Everest; cifra en pesos lo dejará sin aire

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-01-23 12:07:57

Esta montaña, la más alta del mundo, recibe a cientos de turistas todos los días por lo retadora que es y por eso hizo un ajuste en los valores de los permisos.

Se complicó el sueño para miles de personas que quieren subir la montaña más alta del mundo antes de fallecer. Nepal, el hogar del monte Everest, ha decidido aumentar las tarifas de los permisos para escalar su majestuosa cima en más de un 35 %, algo que no ocurría desde hace casi una década.

(Ver también: Qué significa la ‘zona de la muerte’ del Monte Everest: dato sorprende a alpinistas)

A partir de septiembre de 2025, los montañistas tendrán que desembolsar la cifra de $ 15.000 dólares (62’000.000 de pesos) para obtener el permiso que les permita escalar los 8.849 metros del Everest, lo que representa un aumento significativo respecto a los $ 11.000 dólares que venían pagando durante los últimos años.

Según Narayan Prasad Regmi, director general del Departamento de Turismo de Nepal, la razón detrás de esta subida es simple: “Las regalías no se habían revisado durante mucho tiempo, y ahora las hemos actualizado”.

Además, estas tarifas representan una fuente clave de ingresos para el país, que atraviesa problemas de liquidez, y financian el empleo y el sustento de muchas familias en las zonas más altas de Nepal.

La nueva tarifa también se aplicará a otras temporadas, como la de septiembre-noviembre, y la más tranquila de diciembre-febrero. En estas épocas, los permisos costarán $ 7.500 dólares (31’800.000 pesos)$ 3.750 dólares (15’900.000 pesos), respectivamente.

¿Aumento de precio afectará turistas en el monte Everest?

Ante esto, está la creencia de que muchas personas se abstendrían de subir porque el aumento es considerable, pero algunos organizadores de expediciones, como Lukas Furtenbach de Furtenbach Adventures, consideran que el aumento era esperado, pero confiando en que los fondos adicionales se destinarán a mejorar la seguridad y proteger el medio ambiente en el Everest. Cabe recordar que, cada año, alrededor de 300 permisos se emiten para la subida, lo que indica que la demanda sigue siendo alta.

(Ver también: Se armó ‘trancón’ en el Everest por más de 200 montañistas que aprovecharon buen clima)

Sin embargo, no todo es color de rosa. El Everest, aunque sigue siendo un atractivo mundial para montañistas, enfrenta severos problemas ambientales, como el calentamiento global y la sobrepoblación de escaladores. La montaña, antes cubierta de nieve, ahora presenta un paisaje más seco y rocoso, lo que ha causado preocupación entre expertos en el tema.

Así está el monte Everest. / Shutterstock

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo