Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves 22 de octubre se llevará a cabo el debate entre Donald Trump y Joe Biden de cara a las elecciones en EE. UU., que tendrán lugar el 3 de noviembre.
La campaña presidencial en Estados Unidos ha estado marcada por los ataques y los insultos entre los candidatos presidenciales Donald Trump y Joe Biden, tanto que muchos han insistido que su último encuentro derivó en el peor debate de la historia.
En esa oportunidad, Trump provocó a Biden y él cayó en el juego del presidente. De hecho, llegó al punto de llamarlo “payaso” e incluso lo mandó a callar.
Con ese antecedente —no muy bueno para la política norteamericana—, muchos estarán pendientes de lo que pueda suceder en el último debate, bien sea porque puede definir el ganador de las elecciones o por el morbo que despierta la confrontación entre ambos.
De hecho, con ese último debate en la retina, la Comisión de Debates Presidenciales tomó algunas determinaciones que darán ciertos matices a las intervenciones de los candidatos.
La comisión dijo en un comunicado que silenciará los micrófonos de ambos cuando no estén respondiendo preguntas. Esto para evitar interrupciones.
Además, cada candidato tendrá dos minutos para responder las preguntas del moderador. En ese lapso, el micrófono del otro estará apagado.
Cuando los dos hayan usado sus dos minutos, habrá una discusión abierta en la que ninguno de los micrófonos se desconectará.
“La Comisión espera que los candidatos sean respetuosos con el tiempo del otro, y que se fomente un discurso civilizado para beneficio de la audiencia”, dijo el organismo.
Kristen Welker, periodista de NBC, será la encargada de imponer orden en el último debate presidencial para ocupar la presidencia en Estados Unidos.
El encuentro se hará en la Universidad de Belmont, en Nashville, Tennessee.
Bob Fisher, presidente de la Universidad de Belmont le dijo a Fox 17 News que el claustro ha trabajado para evitar los contagios de coronavirus durante el debate.
Entre las medidas para entrar al lugar está someterse a pruebas rápidas de COVID-19 para garantizar que los presentes estén libres de la enfermedad.
Tendrá lugar a las 8:00 de la noche de este jueves 22 de noviembre.
Este será transmitido por medios estadounidenses como The New York Times, CNN, Fox News, CBS, ABC, C-SPAN, NBC, MSNBC, Univisión y Telemundo. Muchos de ellos lo darán por sus canales digitales.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo