Finanzas Personales
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
"El presidente Trump tiene que dejar de manufacturar una crisis y reabrir el gobierno", dijo este martes Nancy Pelosi, líder de la Cámara de Representantes.
“Nuestra frontera sur es un ducto para una gran cantidad de drogas ilegales, incluyendo metanfetamina, heroína, cocaína y fentanilo. Cada semana 300 de nuestros ciudadanos mueren sólo por la heroína”, dijo Trump, en un momento en que Estados Unidos sufre una crisis de salud pública por las sobredosis.
La tasa de muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos se ha triplicado desde 1999 hasta 2016 y el país enfrenta una epidemia por el uso persistente de opioides.
Una de las incógnitas era si Trump iba a recurrir a la ley de emergencias, que permite pasar por encima del Congreso para comenzar, apoyándose en el ejército, los trabajos de construcción del muro. Pero en su discurso no evocó esta posibilidad.
Los demócratas, que hablaron justo después de Trump, lo acusaron de tomar como “rehenes” a los estadounidenses con su estrategia de parálisis presupuestaria.
La principal crítica del presidente Trump fue Nancy Pelosi, que la semana pasada volvió a asumir como líder de la Cámara de Representantes, después de que los demócratas recuperaran el control tras las elecciones de mitad de mandato de noviembre.
Muchos presidentes habían usado las disposiciones de emergencia para temas más consensuados: George W. Bush tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 para aumentar los recursos de las fuerzas armadas, o Barack Obama durante la epidemia de gripe H1N1 para levantar disposiciones del secreto médico.
Tal iniciativa, que se articula mediante la Ley de Emergencias Nacionales, también corría el riesgo de ser impugnada ante la justicia. La oposición demócrata ya había indicado que la hubiera bloqueado.
El “cierre” parcial del gobierno por una falta de acuerdo en el Congreso sobre el presupuesto afecta desde el 22 de diciembre a unos 800.000 funcionarios federales que se ven obligados a quedarse en casa o a esperar el final del bloqueo para recibir su salario.
Trump exige el desbloqueo de 5.700 millones de dólares para edificar la barrera, mientras los demócratas insisten en oponerse al financiamiento de dicho muro, que consideran “inmoral”, caro e ineficaz.
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Aparecen más detalles del asesinato de la suegra de Pipe Calderón: hay un testigo clave
"Sufre del calor": así estaba Yina Calderón durante prueba de la que la sacaron en 'LCDLF'
Muestran último video en público de suegra de 'Pipe' Calderón, asesinada en Medellín
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 10 de mayo de 2025: números ganadores
Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
Nuevo encontronazo entre los Frisby de Colombia y España: sacaron duros comunicados
Duro temblor en Colombia en arranque del Día de la Madre: sacudón les metió miedo a muchos
Sigue leyendo