Una de cada siete personas ya tiene anticuerpos contra COVID-19: estudio británico

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-02-25 18:27:25

Los estudios fueron realizados entre el 26 de enero y el 8 de febrero y revelan que muchos ciudadanos ya se están inmunizando de forma natural.

Para llegar a tal conclusión, investigadores del Imperial College London tomaron muestras de sangre de 154.000 personas tras superar el pico de la segunda ola de la pandemia.

Los resultados son concluyentes: el 13,9 % de la población contaba ya con los anticuerpos necesarios para combatir el coronavirus, tal como lo señala Sky News.

Los académicos ingleses fueron enfáticos en que esta inmunización es consecuencia del proceso de vacunación pues, del total de la población objeto de estudio, 17.000 personas afirmaron haber recibido, como mínimo, la primera dosis de la vacuna.

Además, el 88 % de personas mayores de 80 años mostró un comportamiento inmunitario positivo tras recibir las dos dosis de la vacuna de Pfizer.

La investigación confirmó que, incluso con la vacuna aplicada, los mayores de 80 años tardan más en desarrollar anticuerpos.

“La mayoría de las personas desarrollan una respuesta de anticuerpos detectable después de una dosis. Nuestros hallazgos sugieren que es muy importante que las personas reciban la segunda dosis”, dijo Helen Ward, investigadora.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo