Corrupción en Ucrania: “Existen enormes problemas en la forma en que gobierna Zelenski”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn plena invasión rusa, Ucrania enfrenta un escándalo de corrupción de gran escala que provocó la renuncia de los ministros de Energía y Justicia, y llevó al presidente Volodimir Zelenski a sancionar a uno de sus allegados. Un caso de una magnitud sin precedentes en un país donde la corrupción es endémica, según Daria Kaleniuk, directora del Centro de Acción Anticorrupción de Kiev.
Por Lila Olkinuora
RFI: ¿Cómo reacciona usted ante este nuevo escándalo de corrupción?
Daria Kaleniuk: No diría que me sorprende, porque trabajo en el sector anticorrupción en Ucrania desde hace muchos años. Dicho esto, estoy indignada por la amplitud y la forma en que se ha cometido este tipo de malversación de fondos en Ucrania. Las grabaciones reveladas por la Oficina Nacional Anticorrupción mostraron que las personas cercanas al presidente Zelenski, incluido su amigo y ex socio comercial Timur Mindich, ignoraron por completo la guerra, el pueblo ucraniano y las infraestructuras energéticas, que veían al Estado, especialmente a Energoatom, la Compañía Nacional de Producción de Energía Nuclear de Ucrania, como una fuente de enriquecimiento ilícito. Por lo tanto, han malversado millones de millones de euros. Las personas de esta red recibieron una comisión del 10% por cada contrato realizado por la empresa estatal Energoatom, simplemente por usar su influencia y proximidad al presidente Zelenski. Esto es absolutamente indignante e inaceptable.
RFI: ¿Cuál es la responsabilidad de Volodimir Zelenski en este escándalo?
Daria Kaleniuk: Estamos en tiempos de guerra. La ley marcial está en vigor. No podemos celebrar elecciones. Zelenski ha estado en el poder desde 2019. Tenía mayoría absoluta en el Parlamento antes de la guerra. Esto ya había resultado en una gran concentración de poder en sus manos. Y después de la invasión rusa, la ley marcial acentuó esta concentración de poder. Esto simplemente ha desestabilizado nuestro sistema de control democrático en Ucrania y ha creado una sensación de impunidad absoluta. El poder absoluto corrompe absolutamente y creo que Volodimir Zelenski está fuera de contacto con la realidad. Cuando viaja al extranjero, tiene un tremendo apoyo de los líderes. Entiendo por qué, porque representa al pueblo ucraniano. Pero creo que está equivocado e interpreta este apoyo como apoyo personal. Y creo que, si no vuelve a la realidad ahora, después de estas revelaciones de la Oficina Nacional Anticorrupción y la Agencia Nacional de Prevención de la Corrupción, vamos a enfrentar grandes problemas.
RFI: ¿Por qué?
Daria Kaleniuk: Porque no se trata solo de la malversación del dinero de los contribuyentes ucranianos, sino también del posible desvío de la ayuda de los socios internacionales. Para nosotros, para el pueblo ucraniano, cada grivna, cada euro, cada dólar de ayuda exterior es tan importante que debe gastarse de manera efectiva, sin ningún abuso. Porque la vida de las personas, la vida de los soldados, la eficacia de nuestros esfuerzos de guerra depende de ello. Las investigaciones de las instituciones anticorrupción han demostrado que existen enormes problemas en la forma en que gobierna Volodimir Zelenski. Depende de quién lo rodee, quién tenga acceso a él. Y me parece que el presidente se ha aislado con leales que distorsionan la realidad para él, como su jefe de gabinete, Andriy Yermak, o tipos como Timur Mindich, y confía en ellos. Pero son enemigos de Zelenski. Son los enemigos de Ucrania. Están rompiendo la confianza de la sociedad en el presidente y están rompiendo la confianza de nuestros socios internacionales en Ucrania.
RFI: ¿Qué puede hacer el presidente para mejorar la situación en el frente de la corrupción?
Daria Kaleniuk: Debe dejar de intimidar a la Oficina Nacional Anticorrupción y a la Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción como lo hizo este verano. Debe dejarlos hacer su trabajo correctamente. También debe iniciar la reforma de la Fiscalía General, la Oficina Nacional de Investigación y los servicios de inteligencia ucranianos, tal y como se estipula en el último informe de adhesión a la Unión Europea. La UE está siguiendo de cerca cada paso del proceso dentro de las fuerzas del orden ucranianas, y los pasos que Ucrania debe tomar para acercarse a la UE están claramente detallados. Debe llevar a cabo estas reformas necesarias en el ámbito del Estado de Derecho y la buena gobernanza, que son exigidas tanto por el pueblo ucraniano como por los socios internacionales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Nación
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este viernes: esta fue la zona del sismo
Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Bogotá
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Nación
Gobierno Nacional se queda con la EPS más grande del país; tiene millones de usuarios
Entretenimiento
Edwar Porras destapó escalofriante caso paranormal en pleno terminal: "Cada fin de semana"
Entretenimiento
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Sigue leyendo