Confirman fecha de funeral del papa Francisco; será más pronto de lo que muchos esperaban

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-04-22 04:22:46

Luego de varias especulaciones sobre el día en que se le dará el último adiós al líder religioso, el Vaticano confirmó cuándo será la ceremonia.

Este martes 22 de abril el Vaticano dio a conocer las primeras imágenes del féretro del papa Francisco, quien falleció el día anterior a los 88 años tras sufrir un colapso cardiocirculatorio irreversible, según confirmó la Santa Sede.

(Vea también: Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador)

El primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica deja un legado marcado por reformas profundas e iniciativas a favor de los más necesitados.

Después de su muerte, el cuerpo de Francisco fue velado en la residencia de Casa Santa Marta antes de ser trasladado a la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles se congregarán para rendirle homenaje y rezar el rosario en su memoria.

Imágenes difundidas por medios como Vatican Media mostraron al pontífice con un rosario en sus manos, como muestra del respeto y el cariño que le tenían tanto los fieles como líderes religiosos y políticos de todo el mundo.

Cuándo será el funeral y sepultura del papa Francisco

La Santa Sede, este martes, también confirmó que el funeral del papa Francisco fue programado para el sábado 26 de abril en la Basílica de Santa María Mayor, de acuerdo con la petición del sumo pontífice.

La ceremonia será oficiada por el decano del colegio cardenalicio Giovanni Battista Re y contará con la presencia de mandatarios de diferentes países. Por ejemplo, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien confirmó su asistencia, según informó AFP.

Mientras que España anunció una delegación acorde a la relación y aprecio institucional hacia el pontífice, aunque aún no se ha especificado quién la encabezará, de acuerdo con El Español.

¿Quiénes son los candidatos para remplazar al papa Francisco?

Con la partida del argentino se inicia el proceso para elegir a su sucesor, un evento que se llevará a cabo en un cónclave en la Capilla Sixtina del Vaticano. Aunque no existen postulados oficiales, diversos cardenales han sido mencionados como posibles candidatos para ocupar la silla de San Pedro, según recogió HuffPost.

  1. Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, es considerado uno de los favoritos para el papado. A sus 70 años, Parolin ha desempeñado un papel clave en la diplomacia vaticana, negociando acuerdos como el pacto con China sobre nombramientos episcopales. Su perfil moderado y su cercanía con el pontificado saliente lo posicionan como un candidato de consenso.

2. Luis Antonio Tagle (Filipinas): conocido como el “Francisco asiático”, el cardenal Luis Antonio Tagle es un defensor de la inclusión de la comunidad LGBTQ+ y de una Iglesia más cercana a los pobres. Exarzobispo de Manila y actual prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Tagle es visto como un candidato progresista. A sus 67 años, podría convertirse en el primer papa asiático.

3. Matteo Zuppi (Italia): arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, es cercano al papa Francisco y conocido por su trabajo en la mediación de conflictos. Su vida sencilla y su enfoque pastoral lo hacen atractivo para quienes buscan continuidad con el actual pontífice. A sus 69 años, Zuppi podría convertirse en el primer papa italiano en más de 45 años.

4. Robert Sarah: es una figura destacada dentro del ala conservadora de la Iglesia. A sus 80 años, ha sido un crítico persistente del papa Francisco en temas como los derechos LGBTQ+, el divorcio y el rol de las mujeres en la Iglesia. Aunque su edad podría ser un impedimento, su influencia en sectores conservadores lo mantiene como un candidato relevante.

5. Luis José Rueda Aparicio (Colombia): Luis José Rueda Aparicio, cardenal colombiano de 62 años, es uno de los pocos latinoamericanos con posibilidades de aspirar al papado. Designado arzobispo de Bogotá en 2020 y cardenal en 2023, Rueda Aparicio ha trabajado con comunidades vulnerables y se ha destacado por su cercanía con las enseñanzas del papa Francisco. Su perfil pastoral y su liderazgo en la Iglesia colombiana lo posicionan como un candidato con posibilidades.

6. Raymond Burke (Estados Unidos): cardenal estadounidense de 76 años, es conocido por su postura conservadora y sus críticas al papa Francisco. Aunque ha enfrentado consecuencias por sus opiniones, continúa residenciado en Roma y es considerado uno de los contendientes para el papado. Su relación con figuras políticas como Donald Trump ha generado controversia, pero su influencia en sectores conservadores lo mantiene en la lista de posibles candidatos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Tecnología

Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo