Colombianos salen a protestar en Madrid por visita de Iván Duque a Feria del Libro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-09-12 14:17:57

Un grupo de ciudadanos que reside en España se mostró en las calles, este domingo, para manifestarse contra la próxima visita al país del presidente colombiano.

Unos doscientos participantes, según fuentes de la Policía española, se manifestaron por el centro de la cuidad en contra de la visita de Iván Duque el próximo martes, ya que Colombia es el país invitado de honor de la Feria del Libro de Madrid.

“Duque, fuera de la Feria del Libro”, fue uno de los gritos de los manifestantes, que reclamaron que Madrid revoque la invitación a Duque para su visita, en la que también tiene previsto reunirse con el rey de España, Felipe VI, y con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en medio de una gira europea.

Caracol Radio publicó imágenes de la manifestación y allí se ve que los ciudadanos salieron con banderas tricolor y coloridas pancartas, en las que rechazan la visita del jefe de Estado y la actual situación en la que se encuentra el país.

A la movilización acudieron colombianos de todas las edades residentes en España con megáfonos, altavoces, banderas con pintura roja que simulaba sangre, pancartas que rezaban “Paz justa ya, gobierno de hambre y represión” y cánticos como “va a caer, Duque va a caer”.

La marcha la abría una gran pancarta en la que se leía: “Nos están matando”, y una larga bandera colombiana con el lema “Colombia por la paz y la unidad”.

La manifestación, organizada por los colectivos ‘Resistencia Madrid-Colombia’ y ‘Por la vida, paz y justicia’, estuvo liderada por Daniel Mendoza, periodista colombiano y productor de la conocida serie ‘Matarife’.

Colombianos protestan contra visita de Iván Duque a Feria del Libro

La molestia de los manifestantes tiene que ver con la no invitación a la Feria de escritores colombianos críticos del Gobierno, luego de que el embajador Luis Guillermo Plata anunciara que el país convocaría solo a escritores “neutrales”.

Fue por eso que Plata admitió que se equivocó en el tema y aseguró que su idea fue la de evitar “que una feria literaria se convirtiera en una feria política. Ni para un lado ni para el otro”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Sigue leyendo