Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un habitante de Donetsk, una de las regiones que es prorrusa y acapara gran parte de las tensiones en la frontera de los dos países.
Luis Hernando Muñoz habló al respecto con Noticias Caracol y entregó una visión diferente de las acciones militares que llevó a cabo en diferentes regiones de Ucrania Vladimir Putin, presidente de Rusia. Distanciándose del temor que reina en ciudades como Kiev, capital ucraniana, el colombiano celebró lo hecho por el mandatario ruso. (Vea también: 10 puntos para entender el conflicto de Rusia y Ucrania; ¿por qué Putin dio la orden?)
Muñoz vive en Donetsk, ciudad en la que se respira ambiente independentista y que, según contó él, desde hace años ha adoptado la moneda rusa como la oficial, al igual que se ha regido por principios educativos del vecino país y otros principios sociales. (Le puede interesar: En qué afecta a Colombia el conflicto entre Rusia y Ucrania)
Es por eso que el colombiano indicó que en la región en la que vive agradecen las acciones militares de Putin, pues sienten que por fin se acabará la guerra que vive al interior con la parte occidental de Ucrania. “En las últimas semanas habíamos sido atacados por el ejército ucraniano. El ejército ruso entró para sacar a todo ese ejército ucraniano que nos quería borrar de la faz de la tierra, sacarlo hacia atrás, hacia occidente, hacia Ucrania. Esto que comenzó ahora es el fin de la guerra, créanme. Estamos muy agradecidos de que eso sea así”, comentó el colombiano en Noticias Caracol.
Después, Muñoz continuó con su agradecimiento a Putin y Rusia por las acciones militares que se llevaron a cabo en las últimas horas. “Más de 4 millones de habitantes de esta región llevamos más de ocho años día a día en esta guerra. Hemos perdido a mucha gente. Lo que está ocurriendo ahora es una bendición. Ucrania cometió un genocidio durante muchos años contra la población civil”, agregó.
Por último, el colombiano dijo en el noticiero: “Créanme, nosotros estamos muy agradecidos con Rusia de que al fin hayan escuchado la voluntad del pueblo y haya intervenido. Lo más probable es que tarde o temprano seamos adheridos a Rusia. Aquí, desde el 2016, la única moneda que hay es la rusa, los rublos. Todos los institutos gubernamentales se han adaptado a los sistemas rusos. Las universidad han cambiado todo para ser compatibles con el sistema ruso”.
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo