Una colombiana, entre ganadoras de premio ‘Nobel medioambiental’

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Además de las sudafricanas, están también Francia Márquez, activista contra la minería ilegal en la región de Cauca; y la francesa Claire Nouvian, por su trabajo contra las prácticas pesqueras destructivas.

La líder afrocolombiana movilizó a su comunidad para ejercer presión sobre el Gobierno en cuanto a detener la extracción de oro en su departamento, informa El Espectador, diario que agrega que la mujer también se ha hecho visible por marchar desde su tierra hasta Bogotá y acampar en la capital durante 22 días hasta que su voz fuera escuchada.

Por su parte, las activistas Makoma Lekalakala y Liz McDaid, recién galardonadas con el Premio Goldman (el ‘Nobel medioambiental’) por lograr la invalidación de un acuerdo nuclear millonario en Sudáfrica, explicaron que África vive un momento crucial para apostar por la energía limpia.

En conversación telefónica desde San Francisco (EE. UU.), donde este lunes se celebró la gala de entrega de los Goldman, ambas destacaron que África no puede convertirse en “el vertedero” de todas esas “tecnologías contaminantes” que, poco a poco van perdiendo terreno en Europa y otros puntos debido a su peligrosidad y daño al planeta.

El artículo continúa abajo

“Tanto la energía nuclear como el carbón son tecnologías anticuadas que hay que dejar atrás. África tiene una oportunidad fantástica de dejar fuera estas técnicas sucias y entrar en el mundo de las renovables”, expresó McDaid.

“Tenemos que hacer rendir cuentas a nuestros gobiernos y decirles ‘si sois conscientes de los riesgos del cambio climático ¿por qué la energía nuclear? Usad las energías limpias disponibles, no es necesaria'”, opinó Lekalkala.

El reconocimiento con el considerado ‘Nobel medioambiental’ a estas dos activistas sudafricanas y la colombiana llegó, precisamente, a raíz de su lucha.

Completan la lista el filipino Manny Calonzo, por su labor contra el uso de la pintura con base de plomo; la estadounidense Leeanne Walters y su campaña por el agua potable en Michigan y la vietnamita Khanh Nguy Thi, por su lucha para reducir las emisiones de carbono en su país.

Esta edición de los Premios Goldman, que se crearon en 1990 y distinguen anualmente a figuras destacadas en la protección del medioambiente, está dominada por mujeres.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo