Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los Confidenciales de Semana recuerda que, por ejemplo, los venezolanos tienen acceso a 129 países, mientras que nosotros, a 127, es decir, dos menos.
La nota de la revista hace referencia al ránking Passport Index, de la firma Henley & Partners, que a su vez profundiza en la investigación sobre la base de datos de la International Air Transport Association (IATA).
El índice agrupa a 196 países del mundo en un listado que es encabezado por Japón, cuyo pasaporte tiene entrada sin visado a 191 países.
Otros países que tienen mayor acceso a otras naciones en estas condiciones de visado son Chile, cuyos ciudadanos pueden visitar 174 países; Brasil y Argentina, 170; México, 159; Uruguay, 153; Costa Rica; 150; Paraguay, 142; Panamá, 141 y Perú, con acceso a 135 países.
Pero la lista de los que superan a Colombia con un ‘mejor’ pasaporte no se detiene ahí: Honduras y El Salvador, países muy pobres y con graves problemas políticos y de orden público, pueden visitar sin visa 134 países, cada uno, con Guatemala justo después, con 133 países.
Antes de llegar a Colombia, siguen en el listado Venezuela y Nicaragua, ambas con permiso para viajar sin visa a 129 países.
Este es el top 10 de la lista. Colombia ocupa el puesto 45 del listado completo:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo