Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La decisión de la Cancillería fue declarar "persona non grata" al primer secretario de la Embajada de Cuba en Bogotá, lo que motivó una respuesta inmediata.
La Cancillería dio a conocer su decisión a través de Twitter, este viernes, y argumentó la razón por la que expulsó al diplomático de Cuba Ómar Rafael García Lazo.
“Tras la verificación de que estaba desarrollando en el país actividades incompatibles con lo previsto en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, explicó la entidad, y dijo que su disposición se ajusta a lo “establecido en el artículo 9 de dicho instrumento internacional”.
Eso sí, la Cancillería dejó claro que pese a este inconveniente, “el propósito de Colombia es privilegiar la relación diplomática y de cooperación” con la isla, aunque no dio mayores detalles sobre dichas actividades a las que hizo mención.
El anuncio encontró respuesta casi de inmediato por parte de la Cancillería de Cuba, que por la misma red social dijo que no hay justificación alguna para expulsar al diplomático y mencionó lo que ocurre con las manifestaciones en el paro nacional.
“La injustificada acción pretende desviar la atención de la comunidad internacional y la sociedad colombiana de la represión violenta de las fuerzas militares y policiales contra los manifestantes, que ha provocado decenas de muertes y cientos de heridos”, fue el argumento al que apeló el cuerpo diplomático para replicar.
Otro que se refirió a lo sucedido fue el director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Eugenio Martínez, que escribió tres trinos al respecto y aseguró que es un acto “inamistoso” por parte de Colombia.
Además, convocó al embajador de Colombia en Cuba para “trasladar una nota verbal de enérgica protesta”, y pidió que el país exponga “los supuestos motivos para esta insólita decisión”.
Este encontronazo diplomático se da en medio de la crisis entre ambos países, que comenzó cuando la isla se negó a extraditar a cuatro miembros de la guerrilla del Eln acusados por el Gobierno colombiano de perpetrar el atentado a la escuela de la Policía en Bogotá, que dejó 22 cadetes muertos.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo