Activista argentino dice haber sido agredido antes de ser deportado en El Dorado de Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Juan Grabois, quien venía en una misión de observación de derechos humanos, fue devuelto en un vuelo con destino a Lima cuando intentaba entrar a Colombia.
“Luego de una serie de agresiones físicas registradas por numerosos testigos y cámaras de seguridad, el gobierno colombiano me expulsa de su territorio por considerarme un ‘riesgo para la Seguridad de Estado'”, informó Grabois en su cuenta de Twitter.
No obstante, las autoridades no confirmaron las causas por las que denegaron la entrada a Colombia a Grabois, quien aseguró que le retuvieron la documentación y el equipaje hasta que le embarcaron en un vuelo a Lima.
Según la agencia EFE, se trataría de un abogado, docente universitario y militante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Argentina.
Un video publicado por el propio Grabois muestra el momento en que una funcionaria de Migración Colombia, grabada sin su permiso y en un área restringida, le notifica sobre el procedimiento:
“Vamos a proceder a la inadmisión, señor, porque nosotros tenemos la soberanía de decidir quién ingresa y quién no ingresa a nuestro país”, le dice, poniéndose de pie con gesto solemne.
Una de las compañeras del activista, perteneciente a la Misión Internacional de Solidaridad y Observación de Derechos Humanos, María Elena Navarro, expresó en un video que “es una clara decisión del Gobierno nacional de impedir el trabajo de veeduría internacional que viene a hacer esta delegación“.
La Misión, integrada por una decena de organizaciones sociales argentinas, llegó hoy al aeropuerto de El Dorado, en Bogotá, para “acreditar, relevar y visibilizar la situación” de derechos humanos en el marco de las protestas que se producen en Colombia desde el 28 de abril y donde se ha denunciado un uso desmedido de la fuerza por parte de la Policía.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo