Tres grandes multinacionales, las que más contaminan el planeta con plásticos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-12-07 19:45:49

El triste registro es para Coca-Cola, Pepsi y Nestlé, que fueron designados como tal por tercer año consecutivo por una auditoría de Break Free From Plastic.

El estudio también los señaló de hacer “cero progreso” en su intento por reducir la cantidad de desperdicios plástico.

En el tristemente célebre listado, según reporta el británico The Guardian, está encabezado por Coca-Cola, mientras que sumados Pepsi y Nestlé no alcanzan al gigante Coca-Cola en número de envases descartados por los consumidores en playas, ríos, parques de 51 países, entre los 55 que fueron objeto de estudio, señala el medio inglés.

El conteo de la entidad que hizo la autoridad reveló que se hallaron 13.834 piezas de plástico identificadas con el logo de Coca-Cola, mientras que las que se identificaron como Pepsi fueron 5.155 y las de Nestlé, 8.633.

Los voluntarios hicieron posible el estudio

The Guardian destaca que la auditoría se llevó a cabo mediante 15.000 voluntarios en todo el mundo, quienes recolectaron un total de 346.494 piezas de desperdicios plásticos, de los cuales las diferentes marcas eran visibles en un 63 % del total.

En cuanto al nulo avance en detener el desperdicio, The Guardian recuerda que a principios de año Coca-Cola había anunciado que no estaba dispuesta a abandonar el plástico, pues era “popular entre los consumidores”.

En marzo, otro estudio reveló que las tres empresas mencionadas produjeron 500.000 toneladas de desperdicios plásticos de un solo uso.

0, señaló Emma Priestland, coordinadora global de campaña de Break Free From Plastic, citada por el medio británico, al tiempo que agregó que el 91 % del desperdicio termina incinerado, en rellenos sanitarios o en la naturaleza.

Por su parte, voceros de Pepsi citados por el medio dijeron que estaban trabajando en reutilizar envases y evitar el uso de plástico virgen con el fin de reducir el desperdicio en 35 % para el 2025.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo