Encuestas ponen a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-06-02 21:49:24

Tres sondeos a boca de urna dan como ganadora a la izquierdista, después de la jornada de comicios de este domingo, que estuvo marcada por la violencia.

La candidata izquierdista Claudia Sheinbaum fue electa como la primera mujer presidenta de México, según tres encuestas a boca de urna difundidas la noche de este domingo.

(Vea también: López Obrador, despechado por Ómar Geles, pidió ‘Los caminos de la vida’ en evento público)

Según la firma Enkoll, Sheinbaum, de 61 años y candidata del oficialismo, obtuvo 57,8% de los votos contra 29,1% para la centroderechista Xóchitl Gálvez y 11,4% para Jorge Álvarez Máynez (centro).

Otros dos sondeos de los medios Televisa y El Financiero proyectan a Sheinbaum como “ganadora”, sin revelar aún porcentajes.

Estos estudios fueron autorizados por el Instituto Nacional Electoral (INE). La proyección oficial será anunciada entre las 04:00 y 05:00 de la mañana del lunes, adelantó el organismo.

Sheinbaum, física y exalcaldesa de Ciudad de México de origen judío, llegó a las elecciones generales del domingo con 17 puntos de ventaja sobre Gálvez para gobernar hasta 2030 la 12ª economía del mundo, de 129 millones de habitantes.

Tras el cierre de urnas, Gálvez, una ingeniera y senadora de raíces indígenas de 61 años, llamó a sus seguidores a vigilar el conteo.

“Estamos compitiendo contra el autoritarismo y el poder y son capaces de todo”, dijo la opositora a la prensa en un hotel de Ciudad de México.

“Hago un respetuoso y enérgico llamado al presidente (Andrés Manuel) López Obrador para que respete el voto”, añadió.

Es un “día histórico”, dijo temprano Sheinbaum, quien apalancó su favoritismo en la amplia popularidad de López Obrador, su padrino político. Luego de depositar su sufragio, Sheinbaum contó a periodistas que votó por la líder histórica de la izquierda mexicana Ifigenia Martínez para la presidencia, en “homenaje” a su lucha.

En México, las tarjetas electorales incluyen una casilla en blanco que permite votar por una candidatura no registrada. “¡Que viva la democracia!”, exclamó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo