Por primera vez en la historia, una mujer será la alcaldesa de Ciudad de México

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Claudia Sheinbaum, científica especialista en medio ambiente, se convirtió este domingo en la primera mujer electa para alcalde de la capital mexicana, como candidata del movimiento que lidera el veterano izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum, de 56 años, será la primera alcaldesa mujer de Ciudad de México electa por voto directo, luego de que en el año 2000, Rosario Robles fuera Jefa de Gobierno interina.

Será también la primera alcaldesa de esta ciudad por el partido Morena, con lo que rompe el dominio del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), que no perdía desde 1997, cuando los capitalinos eligieron por primera vez a su jefe de gobierno.

Su carrera política no ha estado exenta de polémica. Tras el sismo del 19 de septiembre del 2017, Sheinbaum fue señalada como posible responsable de la entrega de permisos irregulares de construcción prohibidos por la ley en el Colegio Rébsamen donde murieron 19 niños y siete adultos.

Tras ejercer su voto este domingo en una casilla del sector Tlalpan, una mujer le gritó a “¡Asesina!”. La candidata rechazó responder preguntas de la prensa sobre este reclamo y las acusaciones en su contra por el derrumbe del Rébsamen.

El artículo continúa abajo

Nacida en una familia judía e hija de científicos, Claudia Sheinbaum estudió Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene un doctorado en Ingeniería Energética y ha sido consultora de Naciones Unidas.

En la UNAM fue parte del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), amplio movimiento que se levantó contra una serie de reformas dentro de la mayor universidad de México en 1986.

Del CEU surgieron líderes estudiantiles que después pasaron al terreno político para impulsar en 1989 la fundación del PRD. Entre ellos está Carlos Imaz, quien fue esposo de Sheimbaum de 1987 a 2016 y con quien tuvo una hija.

Su exmarido, rostro conocido de la izquierda, cayó en desgracia luego de verse involucrado en un escándalo de corrupción.

Su trayectoria política ha sido discreta y limitada a la capital. En el 2000, el entonces alcalde López Obrador la nombró secretaria de Medio Ambiente cuando ambos militaban en el PRD.

Tras dejar su cargo en la alcaldía en 2006, a Sheinbaum se le veía poco. En 2012, López Obrador, que por segunda vez era candidato presidencial, la presentó como su potencial ministra de Medio Ambiente.

En 2014, abandona el PRD y se suma a Morena, recién fundado por López Obrador. Al año siguiente, gana el gobierno de Tlalpan, uno de los 16 sectores que integran la capital.

En agosto de 2017 es designada candidata de Morena a Ciudad de México, que tras una reforma, ahora es un estado de la federación y tendrá gobernador (alcalde mayor). La designación fue mediante una polémica encuesta que la puso por encima de Ricardo Monreal, veterano político cercano a López Obrador y considerado favorito para ser candidato.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Sigue leyendo