Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
¿De dónde viene el placer en la música? De una inteligente combinación entre incertidumbre y sorpresa, dicen investigadores que inventaron una máquina especial.
Dicho dispositivo les permitió conocer los secretos de centenas de éxitos y podría ser la clave para componer música que tenga gran aceptación entre el público.
El equipo de investigadores analizó estadísticamente miles de secuencias de acordes (sin melodías ni letras), tomadas de 745 éxitos pop del American Billboard entre 1958 y 1991, incluyendo ‘Ob-La-Di, Ob-La- Da’, de Los Beatles, ‘Red Red Wine’, de UB40, y ‘Knowing Me, Know You’ de Abba.
“Es fascinante que los humanos disfruten escuchando una canción solo por el orden de los sonidos”, afirmó Vincent Cheung, del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales de Alemania, que dirigió el estudio publicado el jueves en la revista Current Biology.
Un algoritmo de aprendizaje automático cuantificó el nivel de incertidumbre y sorpresa de 80.000 conjuntos de acordes, y luego hizo que unos 80 humanos escucharan una selección de canciones mientras estaban en un escáner IRM para que los investigadores analizaran sus cerebros.
Los científicos observaron que cuando los participantes estaban relativamente seguros del próximo acorde sentían placer si el siguiente era una sorpresa. Y cuando dudaban sobre lo que seguía sentían placer cuando el acorde no era sorprendente.
Para medir las expectativas y los sentimientos de las personas evaluadas, los científicos observaron las regiones cerebrales correspondientes.
Solo se tocaron los acordes, y no las melodías y las letras, porque de lo contrario se habrían arriesgado a despertar recuerdos más o menos agradables para los oyentes y así contaminar la experiencia.
¿Podrían estos datos algún día ayudar a un compositor a encontrar la fórmula mágica de un éxito?
“Podría ser un elemento importante para explotar, pero no el único para crear una canción pop”, responde humildemente Cheung.
En el transcurso del experimento, la secuencia de acordes mejor calificada por los participantes fue ‘Invisible Touch’, de Genesis, de 1980.
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo