Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sin embargo, millares de ellos alcanzaron a ingresar en último momento gracias a un corredor humanitario dispuesto por el gobierno de Ecuador, según la AFP.
La obligación de presentar pasaporte para ingresar a Perú entró en vigor a las 00H00 de este sábado, luego de que miles de venezolanos ingresaran en la última semana a través del Centro Binacional de Atención Fronteriza de Tumbes procedentes del vecino Ecuador.
A esa hora, los funcionarios de Migración de Perú repartieron números a decenas de venezolanos que hacían fila en el Centro Binacional para asegurarles el ingreso con o sin pasaporte, y cerraron la frontera, que tradicionalmente atendía las 24 horas del día.
“Alcanzamos a llegar gracias a que en Ecuador nos trajeron escoltados a cinco buses”, dijo a la AFP Virginia Velásquez, de 36 años, quien llegó a la frontera minutos antes de que entrara en vigencia la nueva exigencia, decretada para impedir la llegada de venezolanos con documentos de identidad falsos.
En un respiro para el éxodo de venezolanos que huyen de la crisis económica sin precedentes en el país petrolero, la justicia ecuatoriana suspendió cuatelarmente el viernes la medida impuesta por el gobierno para exigirles pasaporte.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo