Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Unos 170 incendios desatados sobre la región de Biobío han consumido numerosas hectáreas de bosques y dejan un trágico saldo de 5 personas fallecidas.
Al menos cinco muertos dejó este viernes uno de los 178 incendios que golpean la zona centro sur de Chile, y que llevó al gobierno a declarar el estado de catástrofe en la región.
Primero la ministra chilena de Interior, Carolina Tohá, habló de cuatro víctimas. “Tenemos que lamentar (…) la confirmación de cuatro personas fallecidas. Son personas que se desplazaban en vehículos”, en la localidad de Santa Juana, en la región de Biobío.
Los incendios se desataron en la región de Biobío:
La funcionaria explicó que dos de las víctimas murieron tras ser alcanzadas por las llamas cuando transitaban por un camino, mientras que las otras dos fallecieron por un accidente de tránsito “probablemente tratando de escapar del fuego”.
Más tarde se informó de una quinta persona fallecida, también en Santa Juana: una voluntaria del cuerpo de bomberos de esa localidad. Según el saldo de las autoridades, cerca de 200 incendios han arrasado más 29.000 hectáreas, dejado 107 viviendas con algún tipo de daño, nueve heridos y 12 damnificados.
(Vea también: Alerta por oleada de incendios en Antioquia: van ocho durante los últimos días).
De los 178 incendios activos, 39 están fuera de control. La situación, que está lejos de ser controlada, trae a la memoria la catástrofe que se vivió en esa zona a comienzos de 2017.
Entonces se produjo un megaincendio forestal que dejó 11 fallecidos, unos 6.000 damnificados, más de 1.500 viviendas destruidas y 467.000 hectáreas afectadas.
Como en aquel año, los focos de incendios comenzaron en áreas agrícolas y en bosques, y avanzaron hasta amenazar y afectar zonas pobladas.
Incluso el tránsito por una de las carreteras principales que comunica a la ciudad de Concepción (510 km al sur de Santiago) debió ser restringido desde el jueves por la cercanía del fuego.
Uno de los epicentros de la tragedia es la localidad de Santa Juana, 52 km al sur de Concepción.
Según un vecino, entrevistado por radio Cooperativa, el fuego comenzó a amenazar las casas cerca de las 7 de la mañana y al mediodía las llamas prácticamente rodeaban la propiedad, pese a los esfuerzos de su dueño por impedirlo.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo