Ahora Chile padece voraces incendios; ya hay 10 muertos y se declara estado de excepción

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-02-03 02:15:00

El presidente Gabriel Boric tomó la decisión por la catástrofe que afecta el centro y sur del país, incluidas zonas turísticas como Viña del Mar en Valparaíso.

Boric convocó poco después de la medianoche del viernes al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para ofrecer los primeros balances de daños y afectados por las llamas, que se propagaron con ferocidad en cuestión de horas en condiciones de calor extremo.

Bomberos y personal de servicios de emergencia luchan contra 10 focos que afectan, además de Valparaíso, a las regiones de O’Higgins -también en el centro del país- y Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos -en el sur-, indicaron las autoridades.

Por el momento no se han divulgado reportes de viviendas quemadas o el número de personas evacuadas. Solo en Valparaíso, el fuego ha consumido más de 7.000 hectáreas en un incendio de “comportamiento extremo”, según la Corporación Nacional Forestal (Conaf). El área devastada es parecida a la que las conflagraciones afectaron en toda Colombia a finales de enero.

En La Estrella y Navidad, unos 200 km al suroeste de Santiago, otros fuegos descontrolados quemaron 27 viviendas, informaron las autoridades, lo que obligó a la evacuación de varios sectores poblados cercanos al balneario de surf Pichilemu. Las montañas y colinas también arden al final de la Ruta 68, por donde miles de turistas salieron este viernes rumbo a las playas del Pacífico, según imágenes virales en redes sociales tomadas por la gente que quedó varada en las carreteras alternativas totalmente colapsadas.

Desde el miércoles, las temperaturas han rozado los 40 grados centígrados en la zona central de Chile, donde se encuentra Santiago, con lo que se disparó el riesgo de incendios. El viernes en la tarde, el Ministerio de Transportes decidió un corte total de tránsito por “visibilidad reducida por humo” en la Ruta 68, que va de Santiago a Valparaíso y conduce al valle vitivinícola de Casablanca y al balneario de Viña del Mar.

“Estos eventos son cada vez más recurrentes, por eso vemos que todos los años hay récords históricos de temperatura”, señaló a CNN Chile Pablo Lobos Stephani, gerente de protección contra incendios de la Conaf.

Una ola de calor con máximos de temperatura agobia estos días al Cono Sur americano, donde el fenómeno climático natural de El Niño se agudiza por el calentamiento global provocado por la actividad humana, según especialistas. En pleno verano austral, alertas por persistente calor sofocante rigen desde esta semana y para la próxima en zonas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, además de en Chile.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo