Documento pedido para viajar a Estados Unidos será más caro; no pasaba desde hace 15 años

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-09-27 11:28:10

Hacer parte de los programas Sentri, Nexus y Global Entry será un poco más costoso, pero para mejorar la experiencia de todos los usuarios en los aeropuertos.

Para viajar a Estados Unidos, debe tener en cuenta que lo primero que necesita es la visa, el documento oficial para que le den la entrada a la hora de llegar al país norteamericano.

(Ver también: ¿Busca la visa de EE. UU.? Cinco recomendaciones para conseguirla sin ‘morir’ en el intento)

Ahora, cuando tenga ya su visa y se vuelva un viajero frecuente a este país, sea por la razón que sea, puede pedir ser parte de alguno de los Programas de Viajeros Confiables (TTP por sus siglas en inglés), los cuales le permitirán ahorrarse largas filas y entrar más fácil a Estados Unidos.

Sin embargo, para ser parte de este programa debe pagar la solicitud, un valor que se modificará a partir del próximo primero de octubre.

Cuánto cuesta pedir el Global Entry, Nexus o Sentri

Son un total de tres programas de viajeros confiables en Estados Unidos, los cuales varían según los objetivos de cada persona, pues el Sentri es aquél que permite la entrada acelerada a viajeros de bajo riesgo, el Nexus es el programa conjunto con la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y el Global Entry el que proporciona un acceso rápido preaprobado en todos los aeropuertos de ese país.

La idea es que todos los programas unifiquen su precio a 120 dólares para los solicitantes (500.000 pesos colombianos), teniendo un incremento de 70 y 20 dólares, respectivamente, pero a cambio de unas mejoras importantes en cuanto a servicios y experiencias de los usuarios.

“Las nuevas tarifas, que no se han actualizado en más de 15 años, entrarán en vigencia el 1 de octubre de 2024. A medida que estos programas han madurado y se han expandido, la actualización de las estructuras de tarifas es fundamental para la continuidad y la gestión de los programas”, explicó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en su página web.

(Ver también: Por qué hay asteriscos en visa americana: experto dio revelación detrás de versión popular)

Qué beneficios trae ser parte de un Programa de Viajeros Confiables

Ahora, tenga en cuenta que esto le ayudará a que su proceso de entrada al país norteamericano sea mucho más ágil y rápido, pero eso no significa que no le puedan hacer pruebas y entrevistas al momento de presentarse con el oficial migratorio.

“Si bien un objetivo clave de los programas es agilizar el proceso para los viajeros, los miembros aún pueden ser seleccionados para un examen más detallado al ingresar a los Estados Unidos”, explicó la entidad.

En caso de que el agente encuentre algo sospechoso, le pueden quitar los beneficios del programa y su dinero no será reembolsado bajo ninguna circunstancia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo