"Es buena": canciller Leyva, sobre relación con Guatemala, pese a tensiones por mindefensa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl ministro de Exterior comentó que se tomarán decisiones cuando hable con la embajadora, que se dará cuando regrese del viaje con Petro a Davos, Suiza.
El canciller Álvaro Leyva salió este miércoles, desde Davos, a bajarle la temperatura al desencuentro diplomático por el anuncio de unas pesquisas por parte del Ministerio Público de Guatemala en contra del actual ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, que participó hace unos años en un ente independiente de las Naciones Unidas para investigar la corrupción en Guatemala.
(Le puede interesar: Petrismo se aferra en mantener a mindefensa, mientras uribismo sigue pidiendo su cabeza)
A pesar del intercambio de duras declaraciones entre Gustavo Petro y Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, el canciller, en diálogo con Blu Radio, aseguró que “la relación con el gobierno (de Guatemala) es buena”. En este mismo sentido, señaló que el diferendo no es con el poder Ejecutivo centroamericano, pues “no está vinculado a la investigación”.
No obstante, Leyva sí rechazó las pesquisas, las calificó de “exabrupto” y cuestionó a los funcionarios que las están llevando a cabo. “La acusación la hace una fiscal investigada por Estados Unidos. “El ministro cuenta con nuestra admiración y respaldo”, comentó Leyva, que salió en defensa de Velásquez: “Si hay alguien que supo hacer su gestión en Guatemala fue el actual ministro de Defensa. Una de las personas más transparentes y honorables”.
De igual manera, Leyva intentó quitarle peso al llamado a consultas hecho a la embajadora en Guatemala, Victoria González Ariza. De acuerdo con el canciller, solo se llamó a la embajadora “para que nos informe” y se reunirán con ella apenas vuelva a país de su viaje con el presidente Gustavo Petro a la reunión del Foro Económico Mundial.
(Lea también: )
“Yo no puedo anticipar, por eso llamamos a nuestra embajadora. Ahora que regresemos conversamos y tomamos decisiones. Cada día trae su afán. No voy a trabajar sobre hipótesis”, expresó el canciller, que tuvo una actitud mucho más sosegada que el presidente Petro, que llegó a poner sobre la mesa la posibilidad de romper relaciones con Guatemala por las pesquisas contra el ministro de Defensa.
Además, el presidente colombiano ha entrado en un intercambio de comentarios con su homólogo guatemalteco. Mientras que el centroamericano cuestionó las decisiones, las calificó de ser propias de “un guerrillero”, e hizo un llamado a la cordura, la respuesta de Gustavo Petro fue cuestionar las posiciones asumidas por el presidente de Guatemala.
“Cordura en política significa luchar contra la corrupción. Quienes permiten que la mafia se apodere del estado solo conducen a la sociedad a al genocidio. La historia de Guatemala y Colombia estan llenas de genocidios por entregar el estado a las mafias. Los cuerdos no llevamos a las sociedades al matadero”, fue la respuesta a Giammattei.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Cayó otro señalado de participar en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto se sabe
Nación
Nueva masacre en Colombia: tres hombres y una mujer fueron asesinados en zona rural
Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Estados Unidos
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Virales
[Video] Hombre en Transmilenio se durmió parado, cayó como tronco y lo despertó el totazo
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Sigue leyendo