Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta es la historia del chileno Carlos Cardoen, quien hizo negocios entre 1980 y 1990 con Sadam Hussein, expresidente de Irak y archienemigo de EE. UU.
De acuerdo con el diario BBC, Cardoen está acusado de importar ilegalmente circonio de Estados Unidos, elemento utilizado en la fabricación de bombas para agregarles un potente efecto incendiario.
Por medio de su empresa Industrias Cardoen, el chileno vendió varias toneladas de ese elemento al régimen de Saddam Hussein. Por ello, la Interpol emitió, en 1993, una orden de arresto internacional, lo que significa que lleva 26 años sin salir de su país, detalla el rotativo británico.
El multimillonario empresario, de 76 años de edad, explica, en su defensa, que el circonio fue vendido a Irak “bajo el completo conocimiento y consentimiento de EE. UU.”.
Desde que tiene la “alerta roja” de Interpol, Carlos Cardoen se ha dedicado a promocionar el turismo de su región natal, el valle del Colchagua, y a preservar las culturas de los pueblos autóctonos de Chile.
Ahora, la justicia chilena ordenó su detención, atendiendo la petición de extradición por parte de EE. UU., cuando envió en marzo al gobierno chileno la solicitud de detención.
Mujer que escapó de asesino serial lo vio morir cuando le aplicaron la inyección letal |
Según la justicia estadounidense el acusado, quien vivía en Miami en aquella época, exportó a Chile 130 toneladas de circonio. Cardoen recibió presuntamente unos 150 millones de dólares por esa operación.
Cardoen afirmó en una última entrevista con un medio local a fines de marzo pasado que la venta de armas a Irak desde 1984 se produjo bajo conocimiento y autorización de las autoridades estadounidenses, a quienes acusó de utilizarlo como “chivo expiatorio”.
“Tengo la más absoluta confianza en el sistema judicial chileno, por eso estoy tranquilo; soy inocente”, afirmó en la entrevista al canal de televisión Mega.
La defensa del empresario afirmó que continuará “colaborando con el Estado chileno para dar pronto término a este abuso de poder”, y confirmó que pedirá “el rechazo a la extradición y el término de la alerta roja”.
Después de conocerse el pedido de extradición de EE. UU., varios políticos chilenos de peso expresaron su respaldo a Cardoen. Incluso, el Senado envió una nota al presidente Sebastián Piñera en la que solicitaron brindarle ayuda al empresario, y pidieron al mandatario que realice gestiones políticas ante Washington para evitar su encarcelamiento.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo