El independentista Puigdemont confirma su regreso del exilio a Barcelona el jueves
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder independentista catalán Carles Puigdemont, en exilio desde hace siete años, confirmó el miércoles su intención de volver a su región el jueves, un regreso para el que su partido convocó una manifestación el mismo día, cerca del Parlamento local, en Barcelona.
El líder independentista catalán Carles Puigdemont, en exilio desde hace siete años, confirmó el miércoles su intención de volver a su región el jueves, un regreso para el que su partido convocó una manifestación el mismo día, cerca del Parlamento local, en Barcelona.
El jueves está previsto en el Parlamento el voto de investidura del nuevo presidente de la Generalitat, el gobierno regional catalán, que será el socialista Salvador Illa.
“En condiciones de normalidad democrática, que un diputado como yo anuncie su intención de asistir a la sesión sería innecesario, sería irrelevante”, declaró en un video publicado en X Puigdemont, que huyó de España para evadir a la justicia española tras el intento fallido de secesión en 2017.
“Pero las nuestras no son condiciones de normalidad democrática”, agregó, mencionando su caso y el de otro diputado independentista.
“Primero, porque cargamos con una larga persecución por haber permitido que los catalanes votaran en un referéndum. Y segundo, porque el Tribunal Supremo se niega a obedecer la ley de amnistía aprobada y en vigor […]. Este desafío se tiene que objetar y confrontar”, prosiguió el líder independentista.
“Por eso hemos emprendido el viaje de regreso desde el exilio. Convencido de que no hay ningún otro camino para la normalidad democrática que el fin de la represión política”, dijo Puigdemont, quien hizo campaña para las comicios catalanes desde el sur de Francia, cerca de la frontera con la región de Cataluña.
Puigdemont era el presidente de Cataluña en octubre de 2017 cuando la región intentó sin éxito la secesión de España. Tras esos hechos, salió del país, mientras otros líderes separatistas fueron detenidos y posteriormente condenados a prisión.
El Tribunal Supremo falló a principios de julio que Puigdemont, líder del partido independentista Juntos por Cataluña (JxCAT), no podía beneficiarse de la ley de amnistía para los separatistas catalanes.
Al seguir imputado por malversación e investigado alta traición, Puigdemont podría ser arrestado sólo llegar a España.
Por su parte, Juntos por Cataluña convocó una manifestación de recibimiento a su líder el jueves cerca del Parlamento catalán, a las 09H00 (07H00 GMT), es decir una hora antes del inicio de la sesión de investidura.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Nación
Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri
Nación
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Nación
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Sigue leyendo