Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobierno de ese país dio a conocer el número de residencias permanentes que se otorgarán en 2025, 2026 y 2027 y hasta dijo qué trabajos son más buscados.
El sueño de muchos colombianos actualmente es salir del país para tener más oportunidades laborales, mejorar sus condiciones económicas, vivir nuevas experiencias y mucho más.
(Ver también: Canadá busca colombianos para trabajar; no importa la edad, pagan bien y dan hospedaje)
De hecho, uno de los países favoritos a los que se están yendo los ciudadanos es Canadá, ya que allí hay muchas opciones tanto en las grandes ciudades como en los pueblos debido a que el gobierno no es tan estricto en reglamentaciones como en otros países.
Justamente, refiriéndose a ese tema, hace pocos días se confirmó que todos los que sueñen con la residencia permanente pueden comenzar a hacer sus papeles porque se abrió una oportunidad muy grande.
Según el gobierno de ese país, la idea es que los cupos para residencias permanentes aumente de gran manera durante los tres próximos años, pues aunque no se alcanzará el número que se tenía previsto antes (500.000), igual la cifra sigue siendo mayor hasta en un 20 % con respecto a los números que se venían manejando antes de la pandemia.
La idea es que los cupos se distribuyan así:
Por su parte, para los trabajadores temporales los números también aumentaron, pues la idea es que tanto en 2025 como en 2026 se den más de 445.000 permisos.
Ahora, hay que tener en cuenta que estas son medidas que lo que buscan es que las crisis que hay se vayan superando, como la de la vivienda, por ejemplo, pues los números son preocupantes y por eso con estos permisos se estima que todo se vaya emparejando.
Finalmente, si usted habla francés más que inglés, eso puede ser una ventaja competitiva, ya que el objetivo para 2027 es que un 10 % de los residentes permanentes fuera de Quebec maneje este idioma casi que a la perfección.
(Ver también: Canadá busca colombianos para que estudien: darán bono de $ 800.000 y un evento en Bogotá)
La idea es cubrir los sectores que más demanda tienen actualmente en ese país, como por ejemplo en el sector de la salud, ya sean médicos o enfermeros, o en la de la construcción.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo