Mundo
Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobierno canadiense anunció la entrada en vigencia de la vacunación obligatoria para funcionarios federales y viajeros desde el próximo 29 de octubre.
Los funcionarios federales tienen plazo hasta el 29 de octubre para presentar el certificado de vacunación en su lugar de trabajo. De lo contrario, pueden ser licenciados sin remuneración.
“Cualquiera que haya mentido sobre este certificado tendrá que afrontar graves consecuencias”, advirtió el primer ministro canadiense Justin Trudeau durante una rueda de prensa.
Se harán excepciones en particular para los empleados que no puedan ser vacunados por razones médicas o religiosas. (Vea también: Biden anuncia vacunación obligatoria contra COVID-19 para todos los empleados federales).
“Las excepciones, ya sean médicas o de otro tipo, serán extremadamente limitadas y difíciles de obtener“, anticipó. Una “convicción personal” no será suficiente para saltarse la medida, insistió.
“Como empleador más grande del país, queremos asegurarnos de que el gobierno de Canadá predica con el ejemplo”, explicó la viceprimera ministra Chrystia Freeland. El servicio público federal canadiense tiene alrededor de 300.000 empleados.
Por su parte, los viajeros deberán presentar un comprobante de vacunación o una prueba negativa de COVID-19 a partir del 30 de octubre para poder abordar aviones o trenes.
A partir del 30 de noviembre, solo los canadienses completamente vacunados tendrán acceso a estos servicios.
Más del 81 % de canadienses mayores de 12 años está completamente inmunizado y el 87 % ha recibido al menos una dosis, según cifras del gobierno canadiense.
Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso
Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo